[ACTUALIZACIÓN 2]
La ONPE emitió un nuevo avance de resultados de las elecciones internas partidarias con miras a los comicios generales de abril de 2021.
Al 97.24 % de actas contabilizadas, la fórmula de Yonhy Lescano encabeza la lista con 13 872 votos. Al 81.82 %, la fórmula de Marco Arana, del Frente Amplio, lidera con 492 votos.
En tanto, al 88.54 %, la lista de Verónika Mendoza encabeza las actas de Juntos por el Perú. Al 93.61 %, en el Partido Aprista la lista de Nidia Vílchez llega a los 8148 votos y lidera preferencias.
Al 79.25 %, en Somos Perú Daniel Salaverry encabeza la preferencia con 2382 votos, teniendo en cuenta que es lista única. Al 92.31 %, la lista de Julio Guzmán lidera en el Partido Morado con 3022 votos.
En tanto que en el Partido Nacionalista el candidato Ollanta Humala logró 1100 votos al 66.18 % de actas contabilizadas. En el Partido Popular Cristiano, la fórmula de Alberto Beingolea llegó a los 2032 votos al 92.81 % de actas contabilizadas.
[ACTUALIZACIÓN]
La ONPE dio a conocer los primeros resultados de las elecciones internas de 8 partidos políticos que escogieron la modalidad de elección directa entre los que destacan algunos rostros conocidos como el expresidente Ollanta Humala, Marco Arana, Nidia Vílchez, entre otros.
Estos políticos lideran los votos para representar a sus partidos:
Partido Nacionalista: Ollanta Humala
Apra: Nidia Vílchez
Acción Popular: Yonhy Lescano Ancieta
Partido Morado: Julio Guzmán Cáceres
Somos Perú: Daniel Salaverry
Frente Amplio: Marco Arana
Juntos por el Perú: Verónika Mendoza
Fueron 1 641 815 militantes hábiles distribuidos en 377 locales de votación que participaron de estos comicios internos que por primera vez fueron organizados por ONPE.
Ello luego de calificar como un "éxito rotundo" las elecciones internas de las diferentes agrupaciones políticas y señalar que no se registraron inconvenientes en las instalaciones de las mesas de sufragio.
El jefe de la ONPE detalló que, según el último reporte, más del 75 % de las mesas de sufragio se instalaron.
Hoy se elegirán a los candidatos a la presidencia, primera y segunda vicepresidencia de algunos partidos políticos; a los candidatos al Congreso y Parlamento Andino de otros, así como a delegados que irán a elecciones el próximo 6 de diciembre para elegir a sus candidatos.