José Cueto surge como candidato a la presidencia del Congreso

La bancada Honor y Democracia confirmó que autorizó su postulación, mientras Podemos Perú coordina una lista multipartidaria.

Foto: Congreso - Video: Canal N

A pocas semanas de que se instale una nueva Mesa Directiva en el Congreso de la República, el nombre de José Cueto, exalmirante y actual congresista de la bancada Honor y Democracia, ha empezado a cobrar fuerza como uno de los posibles aspirantes a liderar el Parlamento en su última legislatura.

La expectativa crece mientras las negociaciones entre diversas bancadas se aceleran, en medio de un clima político marcado por la fragmentación y el reacomodo de fuerzas.

Autorización interna y posibles alianzas

El congresista Jorge Montoya, vocero de Honor y Democracia, confirmó que su colega José Cueto fue autorizado por la bancada para integrar una plancha que buscará alcanzar la presidencia del Congreso. Según relató, Cueto comunicó a sus compañeros que había recibido una invitación para ser parte de una lista multipartidaria, y el grupo parlamentario acordó darle luz verde.

“Nos comunicó que había sido invitado a formar parte de una plancha y nos pidió autorización. Nos reunimos en la bancada y la autorizamos. Más allá de eso, no hemos hecho nada más”, señaló Montoya.

El legislador evitó confirmar quiénes completarían la plancha, pero indicó que será en los próximos días cuando se perfilen los detalles de la propuesta. “No lo sabemos, recién es el primer acercamiento. Me imagino que la semana que viene se estará viendo ya más seriamente”, añadió.

Diálogo entre bancadas y respaldo preliminar

Aunque no hay un pronunciamiento oficial de su candidatura, distintas bancadas han expresado opiniones positivas sobre Cueto. Incluso desde sectores ideológicamente distantes, como la izquierda, se han mostrado abiertos a considerar su postulación como una opción viable.

El congresista Alex Paredes, del Bloque Magisterial, señaló que no vería con malos ojos que Cueto asuma la presidencia del Legislativo. “No me parecería mal, no le haría mal a la institucionalidad”, declaró. Sin embargo, el parlamentario también dejó entrever que su bancada tiene otras cartas en evaluación, como Germán Tacuri o Elizabeth Medina, cuyos nombres serían propuestos en su momento.

Desde Acción Popular, el congresista Wilson Soto también reconoció que su agrupación busca integrar la próxima Mesa Directiva, aunque aún no se define si presentarán un candidato propio o respaldarán otra plancha.

“De hecho que va a haber candidatos para la Mesa Directiva y Acción Popular desea ser parte en una de las vicepresidencias”, dijo Soto. Consultado sobre algún nombre en particular, respondió: “Todavía no hemos decidido”.                   

Cónclave entre cuatro bancadas

Según fuentes parlamentarias, está previsto que este martes se concrete un cónclave entre al menos cuatro agrupaciones: Honor y Democracia, Acción Popular, Renovación Popular y Juntos por el Perú. El objetivo es explorar la posibilidad de construir una lista multipartidaria con posibilidades reales de obtener la mayoría en el Pleno.

De concretarse esta alianza, Cueto sería el principal rostro de dicha propuesta, aunque aún está pendiente definir la distribución de las vicepresidencias y los nombres que ocuparán cada uno de los cargos.

Una figura con respaldo transversal

El nombre de Cueto ha comenzado a consolidarse como una figura que podría tender puentes entre sectores de derecha tradicional, grupos conservadores y bancadas de centro. Aunque su filiación política y discurso lo ubican claramente en el espectro conservador, su perfil técnico y trayectoria en la Marina le han permitido tener interlocución con sectores más amplios.

Este eventual consenso resulta clave en un Congreso donde no existe una mayoría clara y donde los acuerdos entre bloques son indispensables para la elección de la Mesa Directiva.

Última presidencia del periodo 2021–2026

La elección de la nueva Mesa Directiva será la última de este Congreso, que se encuentra en la recta final de su mandato 2021–2026. La legislatura que se abrirá en julio será decisiva, tanto en el plano político como legislativo, con temas pendientes como la reforma electoral, los juicios políticos en curso y los debates en torno al adelanto de elecciones.

En este contexto, la figura que asuma la presidencia del Congreso tendrá un peso simbólico y operativo considerable. La conducción de las sesiones, la relación con el Ejecutivo y la representación institucional del Parlamento en el tramo final de la gestión serán aspectos claves bajo su responsabilidad.

Panorama abierto y negociaciones en curso

Aunque la figura de Cueto parece tomar ventaja, el panorama aún está lejos de cerrarse. La fragmentación parlamentaria, la existencia de bancadas pequeñas con poder de voto decisivo y las pugnas internas en agrupaciones como Acción Popular o Perú Libre hacen prever una definición ajustada.

En los próximos días, las negociaciones continuarán, con reuniones entre voceros y posibles definiciones de listas multipartidarias. El plazo legal para presentar candidaturas vence una semana antes de la elección de la Mesa, programada para fines de julio.

Por ahora, el nombre de José Cueto se mantiene en la cima de las especulaciones, pero en política parlamentaria nada está dicho hasta el último minuto.

Tags

  1. José Cueto
  2. Congreso

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808