Luis Vargas Valdivia: Impedir salida de PPK fue inconstitucional
El exprocurador Luis Vargas Valdivia calificó como inconstitucional la decisión de Migraciones de impedir la salida del país de Pedro Pablo Kuczynski, sin orden judicial

El exprocurador anticorrupción Luis Vargas Valdivia se pronunció sobre la reciente decisión de la Superintendencia Nacional de Migraciones de impedir la salida del país al expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), calificándola como un acto "inconstitucional" al no haberse basado en una orden judicial.
Durante una entrevista concedida a N Portada de Canal N, Vargas Valdivia señaló que la defensa legal del exmandatario debería denunciar esta irregularidad ante las instancias correspondientes para que se inicien las investigaciones y se determine quiénes fueron los responsables de la medida. "Eso fue un acto evidentemente inconstitucional, no ilegal, sino inconstitucional", declaró.
Restricción sin mandato judicial vulnera derechos
El jurista explicó que la figura de alerta migratoria contemplada en las normas de Migraciones no puede estar por encima de lo establecido por la Constitución. Precisó que este mecanismo debe utilizarse solo en situaciones excepcionales, como las vinculadas a la seguridad nacional, y siempre con criterios objetivos y respaldo judicial.
La medida administrativa contra Kuczynski no contó con orden judicial ni con sustento legal claro, lo que, en opinión del exprocurador, configura una vulneración del derecho al libre tránsito. Advirtió que el uso arbitrario de estas alertas puede abrir la puerta a prácticas incompatibles con el Estado de Derecho.
Defensa de PPK podría denunciar la medida
Vargas Valdivia exhortó a los abogados de Pedro Pablo Kuczynski a ejercer acciones legales contra quienes tomaron la decisión de impedirle salir del país. En su opinión, corresponde presentar una denuncia formal para que el Ministerio Público investigue los hechos y sancione a los funcionarios responsables si se determina abuso de autoridad o violación de derechos fundamentales.
"Creo que la defensa de PPK podría y debería ejercer una denuncia", insistió, recalcando que cualquier restricción al ejercicio de derechos constitucionales debe estar sustentada por un mandato judicial válido y motivado.