Manero: “Investigaciones por irregularidades son bienvenidas”

Ángel Manero respondió al reportaje de Cuarto Poder sobre presunto favorecimiento a un amigo de Nicanor. / Video: Canal N

Ángelo Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego, respondió al reportaje de Cuarto Poder que menciona presunto favorecimiento a un amigo del hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte. 

Ángelo Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego, respondió al reportaje de Cuarto Poder que menciona presunto favorecimiento a un amigo del hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte

En diálogo con Canal N, el ministro defendió la transparencia de su gestión y reafirmó el bienestar de los pequeños agricultores. 

“En toda institución pública se hacen cambios. El director del programa Sierra Azul fue reemplazado no por el reportaje, sino porque necesitábamos relanzar el programa. Los cambios ya se hicieron y vamos bien con las metas trazadas. Si se requiere una investigación, que se haga. Siempre actuamos con transparencia”. 

Aranceles de Estados Unidos

El titular del Midagri reconoció el impacto de los aranceles de Estados Unidos que afectan al sector agroexportador

Aclaró que los competidores de Perú también enfrentan estas tarifas, lo que nivela el mercado. A pesar de ello, afirmó que estos aranceles limitan la capacidad adquisitiva de los consumidores.

“No hay un país beneficiado con estos aranceles. Lo que hace es disminuir la demanda. Por eso estamos dialogando con Estados Unidos para levantar las observaciones y trabajando en un paquete normativo que incluye la nueva ley agraria”, comentó.

Perspectivas del sector agroexportador 

se mostró optimista sobre las perspectivas del sector agroexportador para el 2025, proyectando un crecimiento cercano al 20% en comparación con el año anterior.

Durante su intervención, destacó que el valor de las exportaciones agrícolas podría alcanzar los 14,500 millones de dólares, con un crecimiento importante en los primeros meses del año.

“El año pasado llegamos casi a los 13,000 millones de dólares en exportaciones. Este año esperamos agregar alrededor de 1,500 millones más, alcanzando los 14,500 millones. Además, hemos crecido un 20% en los primeros meses, y esa tendencia debería mantenerse”, aseguró Manero.

El ministro destacó la importancia de la pequeña agricultura, un sector clave para el crecimiento global del agro. Manero explicó que la pequeña agricultura no solo ha crecido en términos generales, sino que es un eje central de las políticas gubernamentales.  

“El sector agrícola en general debe crecer un 7% este año. El año pasado ya creció un 5%, y eso es importante porque se está impulsando con políticas públicas enfocadas en los pequeños productores”, dijo.

Aclaró frase sobre los agricultores 

El ministro también aclaró una polémica reciente en torno a su frase sobre los agricultores que no deben pedir ayuda al Estado si les va mal. Manero explicó que la frase fue malinterpretada y sacada de contexto.

“El 70% de nuestro presupuesto se va a la pequeña agricultura. Estamos trabajando en la entrega de títulos de propiedad, reservorios, pozos y créditos para los pequeños productores. Lo que quería decir es que es importante diversificar los cultivos si uno no tiene éxito con uno”, expresó. 

Tags

  1. Ángel Manero
  2. aranceles
  3. agroexportación

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808