Ministro Castro: “No hay disputa limítrofe entre Perú y Colombia”

El ministro del Ambiente confirmó que el Ejecutivo envió una nota de protesta a Colombia por el ingreso de un avión militar a territorio peruano
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, informó que el Ejecutivo presentó una nota de protesta a Colombia luego de que un avión militar de ese país ingresara al espacio aéreo peruano.
En diálogo con Canal N, Castro recalcó que no existe ninguna disputa limítrofe entre ambas naciones y recordó que la isla Chinería, cuya capital es Santa Rosa, en la zona fronteriza, siempre ha estado bajo soberanía peruana.
En esa línea, el titular del Minam añadió que incluso exvicepresidentes y políticos colombianos han aclarado que no hay problemas con el Perú.
Llamado al diálogo y relaciones bilaterales
El titular del Ambiente indicó que la presidenta Dina Boluarte buscará un acercamiento directo con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, para evitar cualquier confrontación innecesaria.
Actualmente, la mandataria se encuentra en una gira por Japón e Indonesia, enfocada en fortalecer relaciones comerciales y atraer inversiones. Según Castro, el Perú ofrece estabilidad económica y es un país atractivo para el capital extranjero.
Proyecto de recuperación del río Rímac
Castro también abordó el proyecto de recuperación de la cuenca del río Rímac, una inversión superior a US$ 1,000 millones. El plan contempla:
-
Reducir el vertimiento de agua residual tratada al mar.
-
Trasladar agua a zonas altas para uso agrícola y regulación hídrica.
-
Construir una presa en el centro Eulalia.
-
Instalar plantas de tratamiento de aguas residuales y de aguas ácidas de minas abandonadas.
El ministro del Ambiente destacó que el objetivo es optimizar el uso del recurso hídrico en Lima, una ciudad ubicada en zona desértica.
Preocupación por tala en Piura y agenda ambiental
Castro expresó su preocupación por la tala de 500 árboles —en su mayoría algarrobos— durante una obra ejecutada por el Gobierno Regional de Piura. Propuso priorizar el traslado de especies y fortalecer la supervisión del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre.
Asimismo, anunció que inaugurará el puesto de vigilancia “El Papayo” en el Parque Nacional Cerros de Amotape, en Tumbes, para reforzar el control en una zona afectada por la tala ilegal y el tráfico de especies.