Ministro Montero descarta nuevo salvataje financiero a Petroperú
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que una mesa técnica presentará en 60 días propuesta de ley para formalización minera

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que el Gobierno no ha entregado dinero nuevo a Petroperú, sino que ha ejecutado una reestructuración financiera de una parte de su deuda. Explicó que se trata de mil millones de dólares reprogramados hasta 2028, como parte de un proceso ordinario de banca empresarial.
La medida se enmarca en el Decreto de Urgencia 013-2024, que establece la hoja de ruta para la reorganización de la empresa estatal. “No es un rescate financiero”, aseguró Montero, quien añadió que el objetivo es mantener el funcionamiento de una empresa que tiene dificultades, pero que sigue siendo estratégica.
Activos en venta y transformación empresarial externa
Montero confirmó que se ha identificado una lista inicial de 33 activos en proceso de venta, que podría ampliarse a 51, como parte del proceso de reorganización. Entre ellos figura el edificio de Petroperú en San Isidro, aunque su venta aún está en evaluación.
Asimismo, informó que cinco consultoras internacionales de gran prestigio ya fueron seleccionadas en lista corta para liderar el proceso de transformación empresarial. Estas firmas competirán por asumir la función de chief transformation officer (CTO) en las próximas semanas.
Ampliación del Reinfo hasta diciembre de 2025
El ministro Montero señaló que el proceso de Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) se ha ampliado hasta el 31 de diciembre de 2025, debido a que el Congreso aún no aprueba una ley adecuada para la pequeña minería y minería artesanal. En tanto, los 50 mil registros suspendidos podrán presentar recursos administrativos en un plazo de 15 días hábiles, conforme a la Ley 27444.
Dijo también que esta ampliación fue la única autorizada y que los registros que no cumplieron con los requisitos finalizaron su proceso formal el 30 de junio pasado.
Anuncian propuesta legislativa sobre minería artesanal en 60 días
Montero anunció que una mesa técnica multisectorial presentará en un plazo de 60 días una propuesta legislativa integral para formalizar la minería artesanal en el Perú. Esta instancia incluye al Ejecutivo, Congreso, Ministerio Público, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, gremios y entidades técnicas.
El ministro detalló que se discutirán tres ejes: la formalización de 31,500 registros vigentes, la incorporación de derechos laborales al trabajo minero, y una ley estructural para el sector artesanal. Las reuniones se realizarán semanalmente durante dos meses.