Minsa emite alerta por riesgo de importación de sarampión al Perú
El Minsa activó una alerta epidemiológica nacional tras confirmarse un caso importado de sarampión en un menor con antecedentes de viaje a Estados Unidos

El Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiológica a nivel nacional ante el riesgo de importación de casos de sarampión al Perú. La decisión fue adoptada tras la confirmación de un caso en el distrito de Ate, correspondiente a un niño de 11 años con antecedentes de viaje a Estados Unidos.
Según informó el Minsa, el menor estuvo en contacto con un familiar que fue diagnosticado con sarampión en ese país. De inmediato, las autoridades sanitarias iniciaron un cerco epidemiológico y una campaña de vacunación dirigida a los contactos cercanos del paciente.

¿Qué medidas ha tomado el Ministerio de Salud?
El Minsa confirmó que se ha intensificado la vigilancia epidemiológica y las actividades de vacunación en la zona, y hasta el momento no se han reportado nuevos casos sospechosos relacionados con este contagio.
El Ministerio recordó que países como Estados Unidos, así como varias ciudades de Europa, Asia, África y América Latina, presentan transmisión activa del virus. Por ello, instó a reforzar la prevención en todo el territorio nacional, especialmente a través de la vacunación.
¿Qué riesgos representa el sarampión?
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a niños no vacunados. Sus síntomas incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y erupciones cutáneas. En casos graves puede derivar en neumonía, encefalitis o incluso la muerte.
El Minsa exhortó a los padres de familia a vacunar a sus hijos en los centros de salud más cercanos, destacando que la vacuna es gratuita, segura y eficaz para prevenir esta enfermedad.
En conclusión, el Ministerio de Salud mantiene activa la alerta epidemiológica en todo el país ante el riesgo de nuevos contagios de sarampión. Las autoridades recomiendan reforzar la vacunación infantil y acudir de inmediato al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma sospechoso.