Congreso: Aprueban dictamen para prohibir colorante rojo 3

Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó prohibir colorante rojo 3. / Video: Canal N

La Comisión de Defensa del Consumidor aprobó la eliminación progresiva de la eritrosina, un aditivo con posibles riesgos cancerígenos

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República aprobó un dictamen que prohíbe el uso del colorante eritrosina, también conocido como “rojo número 3”, en alimentos y productos farmacéuticos.

Según el grupo de trabajo, esta decisión se basa en el principio de precaución y en advertencias internacionales sobre posibles efectos cancerígenos.

El aditivo está presente en una variedad de productos de consumo masivo como golosinas, gelatinas, refrescos en polvo, cereales, jarabes farmacéuticos y gomas de mascar.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) revocó su autorización para este colorante en enero de 2025, y su uso está siendo eliminado progresivamente en diversos países.

Iniciativa respaldada por legisladores y autoridades sanitarias

Los congresistas Wilson Soto y Guido Bellido respaldaron la propuesta legislativa, recordando que en el Perú se siguen comercializando productos que contienen este aditivo. Subrayaron la necesidad de tomar decisiones preventivas ante posibles riesgos para la salud pública.

El director de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), Henry Rebaza, se mostró a favor de la iniciativa, siempre que se implemente de manera progresiva.

Por su parte, la Dirección General de Medicamentos (Digemid) informó que más de la mitad de los productos nacionales ya han reemplazado la eritrosina por otros colorantes autorizados.

Llamado a mayor información para el consumidor

Expertos han señalado que es necesario informar a la ciudadanía sobre qué productos todavía contienen este colorante. Pidieron que se publiquen listados oficiales que permitan a los consumidores tomar decisiones de compra informadas, ya que no todos verifican etiquetas o códigos técnicos en los envases.

Actualmente, el límite máximo permitido de eritrosina en productos es de 200 mg por kilogramo. Sin embargo, la aprobación del dictamen busca eliminar completamente su uso en el mediano plazo.

El proyecto aprobado contempla una implementación paulatina, en concordancia con lo dispuesto por agencias regulatorias internacionales. Según el cronograma adoptado por la FDA, el retiro total del colorante rojo número 3 de alimentos y medicamentos orales debe completarse antes del 18 de enero de 2028.

Tags

  1. Congreso
  2. colorante rojo 3
  3. Ministerio de Salud

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808