MTC plantea regular bloqueadores en exteriores de penales
Ciudadanos podrán enviar sus comentarios hasta el 29 de junio. Proyecto busca evitar interferencias fuera de penales y mejorar el uso de bloqueadores.

Con el objetivo de bloquear las comunicaciones ilegales en penales sin interferir con la señal de los vecinos, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó un proyecto de resolución ministerial que modifica el protocolo técnico vigente.
El documento detalla el procedimiento para la medición y operación de bloqueadores de señal y servicios de telecomunicaciones en exteriores de establecimientos penitenciarios.
El proyecto ya fue publicado y se encuentra disponible en la sede digital del MTC. Los ciudadanos podrán enviar comentarios, opiniones o sugerencias hasta el próximo 29 de junio.
¿Cómo se harán las mediciones?
Las mediciones se realizarán en el borde externo de la “zona de intangibilidad”, es decir, hasta 200 metros alrededor de los penales.

Se tomarán al menos cuatro puntos de verificación con equipos especializados que incluyen analizadores de espectro, terminales móviles, antenas y software de ingeniería.
El análisis busca asegurar que los bloqueadores no interfieran con los servicios de telecomunicación de las zonas aledañas, ajustando los niveles de señal de las operadoras por tecnología (2G, 3G, 4G, 5G).
¿Qué se medirá exactamente?
Para las operadoras, se medirá la intensidad de señal usando parámetros como RxLevel, RSCP, RSRP y SS-RSRP. Las pruebas se realizarán con los bloqueadores apagados por al menos dos horas. Luego se activarán para determinar la relación entre señales deseadas y no deseadas, con la meta de que la diferencia no supere los -7 dB.
Los resultados deben incluir datos precisos como ubicación, tecnología usada, potencia de señal y nivel de interferencia.
Marco legal y objetivos del proyecto
La propuesta se sustenta en normativas como la Ley de Telecomunicaciones y el Decreto Legislativo N° 1688. Esta última norma establece responsabilidades para evitar el uso de celulares en penales, bajo sanción a operadoras que incumplan.
El MTC, como ente rector del sector comunicaciones, es responsable de garantizar que los bloqueadores funcionen correctamente sin generar interferencias perjudiciales en el entorno.
El proyecto también responde a la necesidad de pacificación y seguridad pública, declarada de interés nacional, y forma parte de los esfuerzos para evitar que internos continúen delinquiendo desde los centros penitenciarios.