Muerte de José Miguel Castro deja en suspenso su colaboración

Muerte de José Miguel Castro deja en suspenso su colaboración. Foto y video: Canal N/Andina

Expertos critican a fiscales del equipo Lava Jato por no cerrar el acuerdo de colaboración eficaz a tiempo.

La repentina muerte de José Miguel Castro, exgerente municipal de Lima, ha dejado en suspenso el acuerdo de colaboración eficaz que mantenía con la Fiscalía en el marco del caso de presuntos aportes ilícitos a las campañas de Susana Villarán. Castro era una figura central en la investigación por presunto lavado de activos, y su testimonio era considerado clave para el juicio que afronta la exalcaldesa.

Aunque el exfuncionario aceptó haber cometido actos ilícitos durante la gestión de Villarán y buscaba acogerse a beneficios judiciales, su acuerdo de colaboración nunca fue homologado por el Poder Judicial. Este vacío ha generado críticas severas a los fiscales del equipo Lava Jato por las demoras en cerrar formalmente el proceso.

Críticas a la Fiscalía por dilaciones en el acuerdo

Expertos advierten que la responsabilidad recae en el Ministerio Público por no concretar el acuerdo desde que Castro se acogió en 2019. Estas dilaciones afectan directamente la validez de los aportes hechos por el colaborador.

El testimonio no tiene valor oficial

A pesar de que Castro ya había entregado su versión de los hechos, en la carpeta fiscal solo figura como imputado. La Fiscalía ha solicitado ahora que estas declaraciones se consideren prueba nueva, pero el Poder Judicial aún no se pronuncia sobre si las aceptará o no, dejando un vacío probatorio de alto impacto en el juicio contra Villarán.

Un rol clave en el caso Villarán

Según el Ministerio Público, Castro fue uno de los principales gestores de los aportes ilegales y tenía conocimiento directo de las operaciones. Su testimonio contradecía a la defensa de Villarán, que ha alegado que la exalcaldesa no conocía los montos ni las condiciones de los fondos que recibió para financiar su campaña de 2013 y su reelección en 2014.

Resumen:

- La muerte de José Miguel Castro dejó en suspenso su acuerdo de colaboración eficaz en el caso Susana Villarán.

- Aunque admitió actos ilícitos, su acuerdo nunca fue homologado por el Poder Judicial.

- La Fiscalía es criticada por las demoras en formalizar el proceso desde 2019.

- Su testimonio, clave para el caso, aún no tiene valor oficial y podría no ser aceptado como prueba.

- Castro fue señalado como uno de los principales gestores de los aportes ilegales en las campañas de Villarán.

Tags

  1. Susana Villarán
  2. José Miguel Castro

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808