Osiptel: Lunes, sábados y domingos concentran más robos de celulares

Osiptel alerta que se roban 4,000 celulares al día y bloqueó 14.8 millones con IMEI alterado. / Video: Canal N

El organismo regulador informó que roban 4,000 celulares al día y más de 14.8 millones de equipos fueron bloqueados por IMEI alterado

Osiptel informó que diariamente se reportan aproximadamente 4,000 robos de celulares en el país, siendo las marcas más afectadas Samsung, Xiaomi y otras de alta gama.

Luis César Tamo, coordinador del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (RENTESSEG), detalló que los días lunes, sábados y domingos concentran el mayor número de robos, principalmente entre las 11:00 a.m. y el mediodía.

Más de 14.8 millones de celulares bloqueados por IMEI alterado

Tamo señaló que, hasta septiembre de este año, se han bloqueado alrededor de 14.8 millones de equipos con IMEI alterado. Estos dispositivos, explicó, suelen pasar por el mercado negro, donde les cambian el código de identificación para reinsertarlos como si fueran legales.

Desde abril de 2025, Osiptel implementó el bloqueo automático de celulares no registrados en la “lista blanca”. Esta medida busca frenar el comercio de equipos con historiales negativos, que suelen estar vinculados a actos delictivos o actividades ilícitas.

Policía Nacional realiza 60% de las consultas al sistema de Osiptel

El sistema de Osiptel también es utilizado por la Policía Nacional del Perú, que ha realizado más de 300,000 consultas de un total de medio millón desde su habilitación.

A través del módulo de verificación, la PNP puede solicitar la suspensión de líneas o baja de equipos involucrados en delitos.

Tamo indicó que esta colaboración forma parte del marco normativo que permite a las fuerzas del orden actuar de forma coordinada con el ente regulador en casos vinculados al crimen organizado.

Horarios y zonas de mayor incidencia pueden ser consultados en línea

Osiptel puso a disposición del público un portal que muestra estadísticas actualizadas sobre el robo de celulares. Allí se pueden identificar las marcas más robadas, los días de mayor incidencia y las franjas horarias de mayor riesgo.

El organismo reitera el llamado a no comprar celulares en lugares informales y a verificar siempre que el IMEI del equipo coincida con el registrado en la “lista blanca”. Esto evita adquirir dispositivos que podrían ser bloqueados de forma automática.

Tags

  1. Osiptel
  2. Celulares
  3. inseguridad ciudadana

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808