Pariona propone derogar ley de modernización de pensiones

Pariona propone derogar la ley que impone afiliación automática a pensiones, cuestionada por su impacto. / Video: Canal N

El legislador Pariona presentó un proyecto de ley para derogar la norma que obliga a la afiliación automática al sistema previsional

El congresista Alfredo Pariona presentó un proyecto de ley que busca derogar la Ley N.° 32123, conocida como la Ley de modernización del sistema previsional de pensiones, una norma que obliga a todos los ciudadanos desde los 18 años a afiliarse de manera automática a un sistema unificado administrado por la ONP y las AFP.

El parlamentario cuestiona que la norma fue impuesta sin un proceso de consulta ciudadana y que vulnera los derechos de millones de peruanos, en particular de los trabajadores independientes.

Para este sector, el pago obligatorio de un porcentaje de sus ingresos a entidades privadas significa una reducción inmediata en sus recursos y la imposición de un sistema que no eligieron.

Señalamientos contra las AFP

Pariona advirtió que con esta ley se está obligando a los ciudadanos a entregar parte de sus ingresos a empresas privadas del sistema financiero, las cuales lucran con las pensiones sin garantizar una jubilación justa.

A su juicio, este esquema profundiza la desigualdad social y condena a gran parte de la población a una vejez sin protección ni garantías efectivas.

El proyecto legislativo plantea reemplazar el modelo actual por un sistema previsional universal, justo y solidario, donde las pensiones sean consideradas un derecho humano y no una mercancía.

Según Pariona, solo así se podrá garantizar que todos los peruanos, sin importar su condición laboral, tengan acceso a una jubilación digna.

Iniciativas acumuladas en el Congreso

La propuesta de Pariona no es la única en trámite. Recientemente, el congresista Américo Gonza presentó otra iniciativa con el mismo objetivo: derogar la ley de modernización del sistema de pensiones.

De prosperar ambas iniciativas, el Congreso tendría que debatir unificar los proyectos para definir si se modifica o se elimina por completo la norma vigente.

Repercusiones en trabajadores independientes

Uno de los puntos más controversiales de la ley actual es la obligación que recae sobre los trabajadores independientes. Bajo el esquema de afiliación automática, quienes emiten recibos por honorarios o tienen pequeños negocios deben destinar parte de sus ingresos a las AFP, sin considerar la irregularidad de sus ingresos o la falta de beneficios inmediatos.

Tags

  1. Alfredo Pariona
  2. Pensiones
  3. Congreso

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808