Portugal: Pericia confirma firma de Boluarte

La defensa de Dina Boluarte presentó el informe pericial de la Fiscalía que acredita la autenticidad de sus firmas en el caso Rolex
El abogado de la presidenta Dina Boluarte, Juan Carlos Portugal, exhibió ante medios de comunicación el documento de pericia grafológica elaborado por la Fiscalía, el cual concluye que las firmas atribuidas a la mandataria son auténticas. La presentación se dio en medio de las investigaciones fiscales por el caso Rolex, en el que se le imputa presunto enriquecimiento ilícito.
Portugal indicó que la autenticidad de las rúbricas fue determinada tras un análisis pericial oficial y lamentó que dicha información haya sido “silenciada selectivamente” por ciertos medios de comunicación durante la jornada. Pese a mostrar el documento a las cámaras, el abogado aclaró que no podía entregar una copia al público.
Solo existen dos copias de la pericia, según la defensa
Durante su intervención, el defensor legal de Boluarte detalló que la presidenta solo recibió una copia del informe pericial por su condición de investigada. La otra permanece en poder del Ministerio Público. “La original está en la Fiscalía. No podemos difundirla porque pertenece a un proceso reservado”, señaló.
Esta limitación fue resaltada por Portugal cuando un periodista le solicitó dejar una copia del documento. “Es una sola. El documento solo ha sido entregado a la presidenta, porque es parte de un procedimiento penal”, reiteró. No obstante, insistió en que el contenido del informe respalda plenamente la posición de su defendida.
Contexto: el caso Rolex y su impacto político
La presidenta Dina Boluarte es investigada por presunto enriquecimiento ilícito en el marco del conocido “caso Rolex”, en el que se cuestiona la posesión de relojes de alta gama no declarados. Parte de la pesquisa incluye la verificación de firmas presentadas como descargos por la defensa de la mandataria.
En este escenario, la autenticidad de dichas firmas se convirtió en un punto clave para la Fiscalía. La defensa considera que el resultado de la pericia grafológica representa un elemento central para desacreditar las sospechas sobre falsedad documental, aunque el proceso continúa en etapa preliminar.
Defensa cuestiona manejo mediático del informe
Juan Carlos Portugal sostuvo que la cobertura mediática sobre el caso ha omitido dicha pericia incluyendo —según él— algunos canales que cubrieron la noticia durante el día. “Esta información ha sido silenciada selectivamente”, aseguró.
El letrado finalizó su declaración solicitando que se considere esta evidencia con el mismo énfasis que otros aspectos de la investigación. “Si la opinión pública conociera el contenido del informe completo, estaríamos hablando de otra narrativa”, sentenció.