Portugal: Boluarte no encubrió a Cerrón ni usó vehículo oficial

El abogado de la presidenta cuestionó que se haya realizado una constatación fiscal sin la presencia de testigos ni de la propia presidenta, lo cual califica como un “show” y no como un acto procesal legítimo
El abogado de la presidenta de la República, Juan Carlos Portugal, criticó que el Ministerio Público presentara una denuncia constitucional por encubrimiento personal en el caso “Cofre”.
El representante legal de Boluarte afirmó que el Ministerio Público ha renunciado a investigar con objetividad. “La presidenta no usó el vehículo presidencial para delinquir”, afirmó enfáticamente.
También insistió en que los únicos testimonios que podrían confirmar o descartar la versión de la fiscalía fueron ignorados, lo que convierte la denuncia en una acción “desafiante con la verdad”.
Declaración de involucrados
Según explicó, desde marzo se había solicitado la declaración de dos acompañantes de Dina Boluarte y del presidente de la junta de propietarios del condominio Asia del Sur, pero ninguno fue citado hasta la fecha.
Portugal señaló que su defensa insistió formalmente los días 5 y 15 de mayo en la urgencia de tomar esos testimonios. A pesar de ello, la fiscalía optó por formalizar la acusación sin contar con los elementos determinantes que podrían esclarecer los hechos.
Se derrumban las tesis de la fiscalía, afirma la defensa
Durante su intervención, el abogado enumeró una a una las hipótesis que la fiscalía manejó en el caso y que, según él, han sido descartadas: Tesis Mykonos: El suboficial Montalvo, que inicialmente implicó a Boluarte en ese condominio, rectificó y dijo que fue un error provocado por información mediática.
Tesis del peaje: Portugal explicó que los vehículos presidenciales no pagan peaje por protocolo de seguridad, lo que invalida la acusación de evasión intencional. Tesis de desplazamiento a Ica y Cañete: Los registros oficiales de peajes descartan que la presidenta haya transitado por dichas rutas en las fechas señaladas.
Tesis de vías alternas: El abogado indicó que en visitas personales no se activa la cápsula de seguridad completa, y se sigue un perfil bajo, lo cual no implica clandestinidad.
Visita fue personal y no existió traslado a Cerrón
Según Portugal, la presidenta acudió al condominio Asia del Sur por una visita personal al empresario Juan Olazábal Segovia, descartando cualquier vínculo con Vladimir Cerrón.
Sostuvo que no existe evidencia que respalde un traslado al prófugo líder de Perú Libre y que la ruta tomada por Boluarte no coincide con los supuestos desplazamientos atribuidos por la fiscalía.
Además, el abogado cuestionó que se haya realizado una constatación fiscal sin la presencia de testigos ni de la propia presidenta, lo cual califica como un “show” y no como un acto procesal legítimo.
En conclusión, para Portugal, la fiscal de la Nación actuó bajo intereses que no corresponden a una búsqueda genuina de justicia, y ello compromete la legitimidad de todo el proceso.