Premier apoya designación de Santiváñez pese a críticas políticas

El premier señaló que Santiváñez recibió respaldo en mesas de trabajo recientes y que la propuesta de su designación fue evaluada en Consejo de Ministros.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, respondió a las críticas en torno a la reincorporación de Juan José Santiváñez a la cartera de Justicia y al posible llamado de interpelación por parte del Congreso. Arana sostuvo que la designación de Santiváñez fue evaluada por el Consejo de Ministros y conversada directamente con la presidenta Dina Boluarte.
“La propuesta que desde el Consejo de Ministros hemos elevado ha sido atendida por la presidenta. Consideramos que el ministro Santiváñez debe, en el transcurso de su trabajo, mostrar los resultados que se han propuesto”, declaró Arana ante la prensa.
Santiváñez participa en mesas de trabajo y recibe respaldo
El premier resaltó que el ministro Santiváñez ya ha participado activamente en espacios institucionales. Detalló que en una reciente reunión con alcaldes, su presencia fue reconocida positivamente por las autoridades locales.
“El día de hoy, el señor ministro de Justicia ha participado activamente en las mesas de trabajo. Ha recibido saludos y respaldo por parte de autoridades policiales y otros representantes presentes”, afirmó.
Arana señaló que estas participaciones demuestran un ejercicio institucional de su función ministerial, más allá de las opiniones personales que puedan circular.
Congreso evalúa moción contra retorno de ministros censurados
El premier se refirió también al debate legislativo que busca impedir que ministros censurados, como Santiváñez en su anterior paso por el Ministerio del Interior, puedan volver a integrar un gabinete. Señaló que estas propuestas deben entenderse como parte del debate democrático.
“Es evidente que algunos congresistas tienen una posición contraria a su designación. Estas propuestas se entienden y se aceptan como parte del juego democrático”, comentó.
Agregó que, cuando la moción sea aprobada, se emitirá una posición institucional desde el Ejecutivo.
Gabinete no tiene consenso sobre salida del sistema interamericano
Consultado sobre las declaraciones de Angel Manero Campos, ministro de Agricultura, respecto al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Arana aclaró que no hay una postura única en el gabinete sobre una eventual salida del Perú de este sistema.
“La opinión de un ministro no constituye la decisión de este gobierno. Hay ministros que tienen distintas posturas y eso es natural en un gabinete democrático”, señaló.
Recordó que se ha conformado una comisión entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores para estudiar el tema. “Continuaremos con ese análisis”, añadió.
Cuestionamientos por cargo anterior en PCM
Finalmente, Arana fue consultado sobre el cargo que ocupó Santiváñez tras su censura en el Interior, como coordinador interinstitucional en la Presidencia del Consejo de Ministros. Dijo que informará en su momento si esa oficina sigue activa, evitando adelantar una respuesta directa sobre su funcionamiento actual.