Procesión final del Señor de los Milagros este sábado en Lima

El Señor de los Milagros realizará su sexta procesión este sábado en Lima, cerrando las actividades religiosas del año.
El Señor de los Milagros saldrá este sábado 1 de noviembre en su sexta y última procesión del año por las calles del Cercado de Lima. La imagen recorrerá el centro histórico desde el mediodía y marcará el cierre del calendario religioso del 2025.
La Hermandad del Señor de los Milagros informó que se trata de la última actividad programada del mes morado, tras los recorridos del 5, 18, 19, 26 y 28 de octubre.

Miles de fieles se concentrarán nuevamente para acompañar a la imagen del Cristo Moreno en su retorno final al Monasterio de las Nazarenas.
Última salida de la imagen en 2025
La procesión de este sábado representa la sexta y última salida del Señor de los Milagros en 2025. La actividad está programada para comenzar a las 12:00 del mediodía y concluir alrededor de las 18:00 horas, según el cronograma oficial.
A diferencia de otras jornadas, esta tendrá un recorrido más breve por las principales calles y avenidas del Cercado.

Recorrido del sábado 1 de noviembre
Durante la última salida, el Señor de los Milagros transitará por la avenida Tacna, el jirón Callao, el jirón Chancay y la avenida Emancipación.
Posteriormente, retornará por la avenida Tacna hacia el Monasterio de las Nazarenas, donde permanecerá hasta el próximo año. La ruta ha sido diseñada para facilitar el tránsito de fieles en zonas emblemáticas del centro capitalino.

Calendario completo del mes morado
El calendario 2025 incluyó procesiones los días 5, 18, 19, 26 y 28 de octubre, además de la de este sábado.
Destacó una salida extraordinaria el 26 de octubre, cuando el Señor de los Milagros recorrió calles del Callao, ampliando su presencia más allá del Cercado de Lima. La Hermandad considera esta jornada una extensión de su labor espiritual en nuevas comunidades.
Historia de más de tres siglos de fe
La devoción al Señor de los Milagros comenzó en el siglo XVII, tras la aparición de su imagen en una pared pintada por un esclavo angoleño.
Desde entonces, su permanencia ante desastres naturales, como los terremotos de 1655 y 1687, consolidó la fe limeña.
El 28 de octubre de 1746, tras un sismo devastador, la imagen permaneció intacta, reforzando su simbolismo religioso.
Visita al Vaticano en octubre de 2025
Como parte de las actividades del mes morado, representantes de distintas hermandades del Señor de los Milagros fueron recibidos el 28 de octubre por el papa León XIV en Roma.
Durante la audiencia en la Santa Sede, el pontífice destacó el valor cultural y espiritual de esta tradición peruana y su influencia entre las comunidades latinoamericanas.
Misas en el Santuario de Las Nazarenas
El Santuario Monasterio del Señor de los Milagros de Nazarenas permanece abierto todos los días desde las 5:45 a.m. hasta las 10:00 p.m.
Durante octubre se han celebrado misas en distintos horarios, desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., ofreciendo espacios para la oración, confesiones y meditación para los fieles que visitan el templo.
Recomendaciones para asistentes a la procesión
Los organizadores recomiendan a los asistentes llegar con anticipación, considerando que la procesión parte al mediodía y las calles cercanas suelen llenarse rápidamente.
También se sugiere vestir ropa cómoda y, de ser posible, prendas moradas. Se recuerda portar agua y protección solar, y seguir las indicaciones del personal de tránsito debido a los desvíos vehiculares.
Transmisión oficial en vivo
Para quienes no puedan asistir de forma presencial, la Hermandad del Señor de los Milagros ha confirmado que la procesión será transmitida en vivo a través de sus canales oficiales.
Esta opción permitirá seguir el recorrido en tiempo real desde cualquier parte del país o del extranjero.
Este sábado 1 de noviembre se realizará la sexta y última procesión del Señor de los Milagros en el Cercado de Lima. El recorrido comenzará al mediodía y culminará en el Monasterio de las Nazarenas. Este evento cierra las actividades religiosas de 2025, tras procesiones realizadas durante octubre, incluyendo una salida extraordinaria en el Callao. La Hermandad ha recordado los orígenes históricos de esta tradición, su reconocimiento internacional y el programa litúrgico del Mes Morado. La transmisión en vivo estará disponible para quienes no puedan acudir presencialmente. Se espera la participación de miles de fieles en la capital.








