Señor de los Milagros volverá al Callao tras 22 años de ausencia

El Señor de los Milagros vuelve al Callao tras 22 años con seguridad y desvíos planificados. / Video: Canal N

El Señor de los Milagros regresará al Callao tras 22 años el domingo 26 de octubre. Habrá desvíos, procesión y control con 1.500 agentes

Después de más de dos décadas, el Señor de los Milagros volverá a recorrer las calles del Callao, en una jornada que movilizará a miles de fieles y contará con un extenso operativo de seguridad.

La procesión está programada para el domingo 26 de octubre y marca la segunda vez en la historia que la imagen del Cristo de Pachacamilla ingresa al primer puerto.

La última visita al Callao se produjo en octubre de 2001. Desde entonces, no se había registrado un recorrido oficial por esta provincia constitucional. Este año, autoridades municipales han desplegado un plan especial para garantizar el orden, la salud y la movilidad de los asistentes.

El recorrido del Señor de los Milagros en el Callao

La imagen del Cristo Moreno partirá a las 6:00 a. m. desde el Santuario de las Nazarenas en Lima, a bordo del Nazareno Móvil.

Su recorrido incluirá avenidas principales como Tacna, Nicolás de Piérola, Óscar Benavides (ex Colonial), Tingo María, Mariano Cornejo, Universitaria y la Marina, hasta ingresar al Callao.

Aproximadamente a las 10:00 a. m., la imagen ingresará al cruce de la avenida La Marina con Insurgentes, donde descenderá del vehículo y comenzará la procesión a pie. El trayecto comprende la avenida Guardia Chalaca hasta Sáenz Peña, y finalmente la avenida República de Panamá. La misa central se celebrará a las 2:00 p. m.

Operativo de seguridad: 1.500 efectivos y 730 cámaras en acción

La Municipalidad Provincial del Callao informó que más de 1.500 agentes garantizarán la seguridad del evento, entre serenos de la mancomunidad, policías de más de 20 comisarías y personal de seguridad privada. Además, se ha habilitado una central móvil de monitoreo equipada con quince cámaras adicionales para seguir el recorrido en tiempo real.

Este sistema se suma a las 730 cámaras ya instaladas en puntos estratégicos del Callao. La central coordinará con las seis bases de Serenazgo y las unidades móviles distribuidas por todo el perímetro de la procesión.

Atención médica y app de emergencia “Callao Seguro”

Para hacer frente a posibles emergencias durante la jornada, el municipio ha dispuesto seis ambulancias completamente equipadas, así como quince carpas médicas ubicadas a lo largo del recorrido. Cada una contará con personal médico y de enfermería.

Los asistentes también podrán utilizar el aplicativo móvil gratuito “Callao Seguro”, que permite enviar alertas con texto, audio o imágenes directamente al centro de control. Cualquier visitante, no solo residentes, puede descargarlo para acceder a atención inmediata en casos de salud, desorientación o incidentes.

Desvíos vehiculares y rutas alternas durante la procesión

Desde las 00:00 horas del 26 de octubre, se implementarán desvíos en las principales avenidas afectadas por la procesión. Los vehículos que normalmente circulan por la avenida La Marina deberán usar rutas alternas como la avenida Venezuela o la avenida Colonial.

En tanto, quienes transiten por Sáenz Peña deberán desplazarse por la avenida Miguel Grau. Estas medidas han sido coordinadas entre la municipalidad, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y la Policía Nacional para minimizar la congestión y facilitar el acceso de fieles al evento religioso.

Tags

  1. Señor de los Milagros
  2. Callao

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808