¿Qué distritos siguen en estado de emergencia en Lima y Callao?
El ministro del Interior, Carlos Malaver, anunció que el estado de emergencia en Lima seguirá vigente en ocho distritos de alta criminalidad y en todo el Callao

El estado de emergencia en Lima se mantendrá en ocho distritos de la capital, así como en toda la Provincia Constitucional del Callao, informó el ministro del Interior, Carlos Malaver. Esta prórroga fue aprobada mediante un proyecto de decreto supremo presentado tras la última sesión del Consejo de Ministros.
La medida responde al análisis de un mapa de calor de la criminalidad, elaborado por la Policía Nacional del Perú, que permite identificar las zonas con mayor incidencia delictiva. La decisión busca mantener la capacidad operativa del Estado frente a delitos violentos y el crimen organizado.
Ocho distritos de Lima seguirán bajo el régimen de excepción

El titular del Ministerio del Interior precisó que los distritos que continuarán bajo el estado de emergencia son Ate, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador. Estas jurisdicciones han sido priorizadas por su alto índice delictivo.
El estado de emergencia, en estos casos, permite el apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional, que conserva el control del orden interno. Esta medida busca reforzar las labores de patrullaje, control territorial y captura de organizaciones criminales.
El Callao seguirá en emergencia por ser zona crítica
En la misma línea, se ha decidido mantener el estado de emergencia en todos los distritos del Callao. Esta provincia registra altos niveles de criminalidad y continúa siendo considerada como un área crítica para la seguridad nacional.
Según el Ministerio del Interior, la participación de las Fuerzas Armadas es fundamental en estas zonas, debido a la complejidad de las operaciones requeridas y el nivel de riesgo existente. La medida estará vigente hasta nuevo aviso, según se estipule en el decreto correspondiente.
Plan Perú Seguro refuerza estrategia con enfoque integral
El ministro Malaver explicó que, aunque otros distritos dejarán de estar bajo estado de emergencia, seguirán contando con presencia policial activa. El gobierno asegura que continuará implementando el plan Perú Seguro, que incluye prevención, investigación criminal, mejora de infraestructura y tecnología policial.
Esta política de seguridad busca consolidar la presencia del Estado y fortalecer la capacidad de respuesta frente al crimen en todo el país, no solo en las zonas bajo estado de emergencia.
En conclusión, el Ministerio del Interior ha reiterado que la estrategia se centrará en objetivos concretos y en el uso eficiente de los recursos para reducir la delincuencia en los sectores más vulnerables.