Raúl Pérez Reyes aclara el cargo de Juan José Santiváñez

El ministro de Economía afirmó que Juan José Santiváñez es asesor de la presidenta Boluarte, pero no tiene un cargo superior al del jefe del Gabinete ni a ningún ministro
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, se refirió a la actual posición de Juan José Santiváñez dentro del Poder Ejecutivo. Durante una entrevista en televisión, aclaró que el exministro del Interior no ostenta un cargo jerárquico superior al del presidente del Consejo de Ministros ni al de los ministros de Estado.
Consultado sobre la cercanía de Santiváñez con la presidenta Dina Boluarte y su presencia en reuniones de alto nivel, el titular del MEF indicó que se trata de un asesor presidencial. Aclaró que no cuenta con funciones que le otorguen autoridad o jerarquía sobre los ministros.
“Él es parte del staff de asesores de la presidenta”, señaló Pérez Reyes, aunque admitió que no conoce con exactitud el nombre formal del cargo que ocupa en el Ejecutivo. Asimismo, negó que se le pueda considerar por encima del premier o los titulares de las diferentes carteras ministeriales.
Santiváñez es parte del equipo asesor de la presidenta, indica el MEF
Raúl Pérez Reyes explicó que, como toda jefa de Estado, la presidenta de la República cuenta con un equipo de asesores. En ese marco, Juan José Santiváñez desempeña funciones dentro de ese staff, brindando soporte desde su especialidad jurídica.
Según el ministro, dentro de la estructura jerárquica del Ejecutivo, el orden es claro: por debajo de la presidenta se encuentra el jefe del Gabinete Ministerial, seguido por los ministros de Estado. Enfatizó que los asesores no tienen un rol de dirección política ni pueden situarse por encima de dicha estructura.
“No hay ningún cargo que se sobreponga al del premier o los ministros”, afirmó. Además, señaló que el cargo de Santiváñez no interfiere con la toma de decisiones del gabinete ministerial.
No hay contacto directo frecuente entre Santiváñez y el MEF
Consultado sobre una eventual relación laboral con Juan José Santiváñez, el ministro Pérez Reyes precisó que no ha sostenido reuniones formales en su despacho con el exministro del Interior. Indicó que cualquier interacción habría sido en el marco de alguna preocupación general y no por gestión directa de políticas públicas.
“Creo que no he hablado con él, y si lo hice, fue por temas muy específicos”, mencionó el ministro. También indicó que no le corresponde evaluar cuántas reuniones sostiene Santiváñez con otras autoridades del Ejecutivo.
Pérez Reyes concluyó que el actual rol de Santiváñez es estrictamente de asesoría, sin capacidad de decisión política dentro del Consejo de Ministros.