Reniec inicia entrega de DNI a personal de las Fuerzas Armadas

Reniec entrega DNI a militares. Foto y video: Canal N

La Reniec comenzó la entrega de DNI electrónicos a personal de las Fuerzas Armadas en la base aérea Las Palmas 

La RENIEC inició este viernes un proceso de registro y entrega de DNI electrónico dirigido al personal militar, con el objetivo de facilitar el acceso al voto digital en las elecciones generales de 2026. El lanzamiento de esta campaña se realizó en la base aérea de Las Palmas, en Lima, donde se atenderá a aproximadamente 1,700 personas, entre cadetes, alumnos y personal del servicio militar voluntario.

La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Carmen Velarde, destacó que esta medida se enmarca en el esfuerzo de modernizar los mecanismos de sufragio y permitirá a los integrantes de las Fuerzas Armadas ejercer su voto desde las zonas donde estén destacados, especialmente en lugares alejados o de difícil acceso.

¿Quiénes podrán usar el DNI electrónico para voto digital?

El uso del DNI electrónico como medio de acceso al voto digital no se limita al personal militar. Velarde precisó que también podrán acceder a este sistema los peruanos residentes en el extranjero, así como grupos voluntarios como bomberos, personal médico, enfermeras y ciudadanos con discapacidad que residan en zonas como el Cercado de Lima. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) estará a cargo de la implementación del voto digital.

Además, se destacó que el DNI electrónico será una llave para reforzar la seguridad digital y garantizar la identidad del elector durante el proceso electoral.

RENIEC refuerza la seguridad tras filtración de datos

Sobre la filtración de datos personales que se produjo desde el Ministerio del Interior, la jefa del RENIEC indicó que se han implementado medidas de seguridad más estrictas para todas las instituciones públicas y privadas que acceden a la base de datos de la entidad. Algunos servicios fueron suspendidos temporalmente hasta que se adecuen a las nuevas exigencias de autenticación con DNI electrónico y verificación biométrica.

El Ministerio del Interior aún no ha recuperado plenamente el acceso a la plataforma de RENIEC, pero ambas instituciones están trabajando en conjunto para restablecer el servicio con las garantías necesarias.

Avance en la preparación para las elecciones 2026

RENIEC también informó que continúa apoyando al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en el proceso de inscripción de partidos políticos y en la verificación de documentación, como parte de la planificación rumbo a las elecciones generales del 2026.

Este despliegue de DNI electrónico en las Fuerzas Armadas busca cerrar brechas y facilitar el acceso al voto a una población clave que, tradicionalmente, cumple labores de resguardo el día de los comicios, muchas veces lejos de su lugar de votación.

Tags

  1. RENIEC
  2. militares

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808