Ruraq Maki abre sus puertas con presencia de Dina Boluarte

Ruraq Maki reunirá a 250 artesanos hasta el 29 de julio en el Museo de la Nación

La feria Ruraq Maki fue inaugurada por la presidenta Dina Boluarte y estará abierta hasta el 29 de julio en el Museo de la Nación con participación de artesanos de todas las regiones del país

La feria de arte tradicional Ruraq Maki fue inaugurada este 18 de julio con la participación de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y permanecerá abierta hasta el lunes 29 de julio en el Museo de la Nación. El evento reúne a 250 artesanos provenientes de diversas regiones del país que exhiben técnicas y productos de gran valor cultural y patrimonial.

El ingreso es completamente gratuito y se espera que esta edición supere los S/ 4 millones en ventas, según estimó el Ministerio de Cultura. Ruraq Maki se consolida como una de las principales vitrinas de difusión y comercialización del arte tradicional peruano.

Artesanos de todo el país y variedad de productos

Durante el recorrido, artesanos de Lambayeque, La Libertad, Arequipa, Ayacucho y Huánuco expusieron trabajos elaborados en junco, lana de oveja, hojalata, plata y otros materiales naturales. Se presentaron productos utilitarios y decorativos como alfombras tejidas a mano, candelabros, canastas, abanicos y textiles tradicionales.

Muchos de ellos destacaron que esta feria representa una oportunidad clave para visibilizar su trabajo, sostener su economía y preservar técnicas ancestrales que están en riesgo de desaparecer. Algunos incluso subrayaron que sus técnicas han sido heredadas de generación en generación y que su participación en Ruraq Maki permite mantenerlas vivas.

Ministro de Cultura sobre minería y símbolos patrios

Durante la inauguración, el ministro de Cultura, Juan Fabricio Valencia, se pronunció también sobre la denuncia de posible actividad minera dentro del polígono que incluye las Líneas de Nasca. Señaló que el área tiene más de 5,600 kilómetros cuadrados y que no se puede afirmar ni descartar una afectación reciente sin evidencia concreta.

En otro momento, el ministro ratificó que el Ejecutivo no dará marcha atrás en la lucha contra la minería ilegal e informal, y que las acciones de interdicción continuarán. También opinó sobre la propuesta para que los medios privados transmitan de forma obligatoria el himno nacional, indicando que el tema debe ser evaluado cuidadosamente para no afectar derechos vinculados a la libertad de expresión.

Ruraq Maki 2025 se mantiene como una de las principales plataformas para el arte tradicional y la conexión entre las comunidades artesanales y el público. Las actividades continuarán hasta el 29 de julio en las instalaciones del Museo de la Nación, en San Borja.

Tags

  1. Ruraq Maki
  2. Museo de la Nación
  3. Dina Boluarte

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808