Saqueo de contenedores en el mar es delito, advierte la Marina

El capitán Amílcar Velásquez informó que ocho contenedores aún flotan y 17 fueron hundidos; los saqueos están siendo investigados como robo agravado
El capitán de navío Amílcar Velásquez, jefe de la Capitanía del Puerto del Callao, informó que un total de 57 contenedores cayeron al mar frente al litoral limeño el pasado viernes.
De estos, cinco ya fueron saqueados tras varar en playas como Chancay, Ancón y Ventanilla. Las autoridades califican estos actos como robo agravado, pues los bienes tienen un propietario legal: la empresa Evergreen y su aseguradora.
“Estos contenedores no son objetos abandonados. Tienen dueño, y quien saquea incurre en delito”, advirtió Velásquez en entrevista para Canal N. Agregó que las personas que han intentado sustraer artículos de los contenedores varados podrían ser procesadas penalmente.
Ocho contenedores aún flotan bajo custodia y 17 fueron hundidos
El capitán señaló que actualmente hay ocho contenedores aún flotando, bajo estricta vigilancia por parte de patrulleras navales. Estos están siendo trasladados a un varadero autorizado en la bahía de Callao para su extracción mediante maquinaria pesada.
Además, informó que 17 contenedores ya fueron hundidos intencionalmente a una profundidad de 100 metros. La Marina determinó que estos no representan un riesgo para la navegación ni para la vida humana en el mar. “Esos contenedores ya se consideran pérdida total”, explicó.
Empresa contratada por el seguro realiza la limpieza
La empresa responsable del cargamento, con el respaldo de su aseguradora, se encuentra realizando labores de recuperación y limpieza. En las playas afectadas, como Ancón y Ventanilla, ya se ha retirado la basura provocada por los contenidos dispersos de los contenedores saqueados.
El monitoreo de la situación se realiza desde el centro de control de la Capitanía del Callao, donde se visualiza en tiempo real el buque implicado, que está próximo a regresar al puerto para reacomodar su carga y continuar su ruta.
Carga con electrodomésticos y artículos de campaña navideña
Según el manifiesto de carga presentado, los contenedores transportaban electrodomésticos (lavadoras, refrigeradoras, secadoras), llantas y productos de campaña navideña, como adornos y artículos decorativos.
Algunos de estos objetos han sido vistos en redes sociales tras ser retirados ilegalmente por personas que llegaron a las playas afectadas. Velásquez recordó que, por ley marítima, cualquier hallazgo en alta mar debe ser reportado a las autoridades. “No es cierto que lo encontrado en el mar no tiene dueño. Si alguien lo encuentra, debe entregarlo. De lo contrario, incurre en apropiación ilícita”, remarcó.
Investigación determinará causas del accidente
Este tipo de incidentes es poco común en el Callao debido a la protección natural que brinda la isla San Lorenzo. Según el capitán, se presume un error humano en la sujeción de los contenedores como posible causa del accidente, aunque ello será evaluado en la investigación en curso.