SNI rechaza bloqueo de carreteras y exige acción del Gobierno

Sociedad Nacional de Industrias (SNI) pide al gobierno tomar acciones ante bloqueos de carreteras. / Video: Canal N

La Sociedad Nacional de Industrias advierte que los bloqueos de carreteras vulneran derechos fundamentales y demandan acción inmediata del Gobierno

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) expresó su enérgico rechazo a los bloqueos de carreteras que continúan afectando diversas regiones del país.

Mediante un comunicado, la entidad afirmó que esta práctica viola la Constitución, pone en riesgo a millones de peruanos y requiere una respuesta inmediata de las autoridades.

Los bloqueos se han intensificado especialmente en el norte y sur del territorio nacional, donde se reporta una preocupante ausencia de presencia policial, particularmente en regiones como La Libertad.

Bloqueo de carreteras vulnera derechos y agrava crisis sanitaria

El pronunciamiento de la SNI subraya que el bloqueo de vías de comunicación impide el tránsito de personas y la distribución de productos esenciales como alimentos y medicinas.

Esto genera un impacto directo en la vida cotidiana de los ciudadanos, especialmente en aquellos que necesitan atención médica urgente.

La entidad enfatizó que estos actos no solo generan pérdidas económicas, sino que también representan una grave amenaza al estado de derecho, afectando la integridad de millones de peruanos que dependen del libre tránsito para acceder a servicios básicos.

Vínculo con minería ilegal preocupa al gremio industrial

Según el comunicado, el origen de estos bloqueos está vinculado con la oposición de algunos sectores al proceso de formalización de la minería ilegal.

La SNI sostiene que esta actividad causa un daño profundo al país, tanto en términos económicos como ambientales, y exige que el Gobierno no ceda ante estas presiones.

Para el gremio empresarial, es indispensable que el Estado actúe con firmeza y dentro del marco legal para erradicar prácticas informales que afectan la estabilidad institucional y el desarrollo económico de las regiones.

Exhortación a las autoridades: restablecer el orden y aplicar la ley

La Sociedad Nacional de Industrias instó al Gobierno a restituir el orden y garantizar el libre tránsito en todo el territorio. Asimismo, pidió identificar y detener a los responsables materiales e intelectuales de estos actos, para que sean puestos a disposición del Ministerio Público y del Poder Judicial.

Finalmente, la entidad señaló que este tipo de situaciones no pueden normalizarse y que el Estado tiene la obligación de hacer respetar el principio de legalidad para salvaguardar la paz social.

Precios estables en Mercado Mayorista pese a bloqueos en el sur

Pese a los bloqueos de carreteras en el sur del país, los precios de productos esenciales como la papa, la cebolla y el ajo se mantienen estables en el Mercado Mayorista de Lima, ubicado en Santa Anita. Así lo confirmó Néstor Rubio, gerente de operaciones de la Empresa Municipal de Mercados (EMSA).

Hasta el momento, el abastecimiento de productos no ha sufrido alteraciones y que los vehículos de carga han ingresado con normalidad durante la madrugada, como ocurre regularmente los días miércoles.

¿Qué productos vienen del sur y cómo está su precio?

Entre los productos que más preocupaban por su origen en regiones del sur se encuentran el ajo, la cebolla y la papa. Sin embargo, comerciantes y autoridades del mercado indicaron que actualmente no se ha registrado un alza.

Si bien actualmente los precios y el abastecimiento se mantienen en rangos normales, el gerente de EMSA advirtió que la expectativa por los bloqueos sí puede influir en los precios si la situación se prolonga.

Tags

  1. Sociedad Nacional de Industrias
  2. Ejecutivo
  3. mineros

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808