Solari: Designación de Acho en EsSalud revela acuerdo político

Luis Solari cuestiona permanencia de Segundo Acho Mego como presidente de EsSalud pese a denuncias. / Video: Canal N

Luis Solari advierte que Segundo Acho sigue en EsSalud pese a informes de Contraloría y cuestiona al Congreso por blindaje político

Luis Solari, expresidente del Consejo de Ministros, criticó duramente la permanencia de Segundo Acho como presidente ejecutivo de EsSalud.

En diálogo con Canal N, sostuvo que este caso refleja la descomposición política y la falta de control institucional que atraviesa el país.

El también exministro de Salud cuestionó que el gobierno y el Congreso mantengan a Acho en el cargo a pesar de los informes emitidos por la Contraloría General de la República, los cuales revelan presuntas irregularidades en su hoja de vida y en la designación de funcionarios en la entidad.

Para Solari, el caso de Segundo Acho es otro ejemplo de la alianza entre el Congreso y el Ejecutivo, basada en la repartición de cuotas de poder.

Según indicó, partidos como Alianza para el Progreso habrían respaldado al funcionario a cambio de posiciones estratégicas dentro del aparato estatal.

Recordó que el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Juan Burgos, no ha actuado con la celeridad que exige la situación, pese a que existen denuncias documentadas. “Debería personarse en la Contraloría y exigir el informe completo. La omisión también es complicidad”, afirmó Solari.

Designaciones partidarias y documentos sin sustento

El exjefe del Gabinete también denunció que varios trabajadores designados por Segundo Acho tienen vínculos partidarios y que se estarían usando constancias laborales sin respaldo legal para justificar sus contrataciones.

Mencionó, como ejemplo, el caso del exdirector médico de una clínica cuya supuesta experiencia no cuenta con documentos administrativos válidos.

“La apropiación del aparato público por parte de intereses partidarios es una señal clara de que no existe voluntad de reforma”, señaló Solari, tras advertir que estas prácticas minan la confianza ciudadana.

Crisis institucional y riesgo para el proceso electoral

Solari fue enfático al señalar que esta situación compromete la legitimidad del próximo proceso electoral. “No estamos en condiciones mínimas de confianza para garantizar elecciones limpias”, afirmó.

También advirtió que algunos medios podrían actuar como plataformas encubiertas de ciertos candidatos, debilitando aún más el control político.

Finalmente, llamó a la ciudadanía a exigir a los candidatos compromisos concretos, como la restauración de la carrera pública y la renovación por mitades del Congreso. Según Solari, estas serían claves para evitar la repetición del actual deterioro institucional.

Acho: Presidente de Essalud presentó certificados sin sustento

Segundo Acho Mego fue nombrado presidente de Essalud pese a no acreditar experiencia laboral suficiente. La Contraloría advirtió irregularidades, pero el Ministerio de Trabajo lo respaldó.

Un informe oficial reveló que los documentos presentados por el presidente de Essalud, Segundo Acho Mego, para asumir el cargo, carecen de sustento.

La Contraloría determinó que los certificados laborales no cuentan con contratos, recibos de pago u otros elementos que acrediten efectivamente su experiencia previa en cargos directivos, requisito indispensable para ocupar la presidencia ejecutiva del Seguro Social de Salud.

Las clínicas no conservaron pruebas del vínculo

Acho presentó constancias de la Clínica Naranjal y la Clínica Cori, pero ambas instituciones confirmaron que su relación laboral con él fue de naturaleza verbal y que no conservaron documentación, ya sea por antigüedad o por la informalidad del vínculo.

Tags

  1. Luis Solari
  2. EsSalud
  3. Segundo Acho
  4. Dina Boluarte

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808