Velásquez Quesquén critica campaña anticipada de congresistas

Velásquez Quesquén critica campaña anticipada de congresistas. Foto y video: Canal N

El expresidente del Congreso opinó que algunos legisladores y autoridades regionales están priorizando sus intereses electorales con apoyo del aparato estatal. También criticó el proyecto de neutralidad parlamentaria

El expresidente del Congreso, Javier Velásquez Quesquén, expresó su preocupación por lo que considera un uso electoral de los recursos públicos por parte de congresistas y autoridades locales que estarían promoviendo campañas anticipadas. En declaraciones recientes, advirtió que ese comportamiento genera un desequilibrio en la contienda electoral.

“Estamos ante un proceso electoral que va a estar distorsionado por una farra donde los recursos públicos van a ser utilizados para la campaña política”, sostuvo el excongresista aprista.

Crítica al rol actual del Congreso

Velásquez lamentó que el Parlamento haya renunciado a su función esencial de control político. Como ejemplo, citó la falta de reacción frente al incremento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte, que —según dijo— se autorizó sin una verdadera fiscalización desde el Legislativo.

“Este Parlamento ha permitido que Dina Boluarte se haya incrementado el sueldo en 125%. Ha renunciado a su función de control”, afirmó.

Observaciones a precandidatos con cargo público

Sin mencionar nombres directamente, el también ex primer ministro señaló que algunas autoridades locales —entre ellas el alcalde de Lima y el gobernador regional de Trujillo— estarían usando la maquinaria institucional para promoverse políticamente como precandidatos, pese a contar con recursos suficientes.

“El alcalde de Lima y el gobernador de Trujillo, supuestamente precandidatos, están utilizando toda la maquinaria del municipio para hacer campaña, a pesar de que dinero les sobra”, afirmó.

Pide suspender la semana de representación

Como medida concreta para evitar un uso partidario de recursos, Velásquez propuso que el Congreso suspenda la semana de representación mientras dure el periodo preelectoral. Según explicó, los viáticos y bonificaciones que reciben los congresistas, así como el desplazamiento de asesores, podrían ser aprovechados con fines políticos.

“Los parlamentarios no deberían utilizar los viáticos ni a sus asesores para campañas. Eso puede percibirse como promoción política con fondos públicos”, advirtió.

En paralelo, Velásquez consideró “absolutamente inoportuno” el proyecto impulsado por Fuerza Popular para regular la neutralidad de los congresistas en época electoral. En su opinión, el hecho de que un parlamentario tenga funciones partidarias no debería ser incompatible con su cargo.

“Un parlamentario no deja de ser militante. Así como tiene funciones en el Congreso, también tiene funciones en su partido. Eso no se puede prohibir”, explicó.

“No tengo temor, el pueblo va a castigar estos abusos”

Finalmente, Velásquez descartó cualquier intención de postular en 2026 y se mostró confiado en que la ciudadanía sancionará en las urnas a quienes prioricen su campaña sobre sus responsabilidades.

“No voy a participar, no tengo temor, porque yo sé que el pueblo va a castigar a quienes han dejado de lado el control político para hacer campaña”, concluyó.

Tags

  1. javier velasquez quesquen

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808