Viceministra de Cultura afirma que Machu Picchu no está en riesgo
La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa, descartó que Machu Picchu esté en riesgo y anunció mejoras en el sistema de venta presencial de boletos

La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa, aseguró que Machu Picchu no está en riesgo ni figura en ninguna lista de alerta patrimonial. En una entrevista concedida a Canal N, descartó que existan amenazas sobre el estado del santuario y explicó los próximos pasos del Ministerio de Cultura en relación con la venta de boletos de ingreso.
Novoa indicó que actualmente se utiliza una modalidad mixta para el acceso al sitio: venta virtual a través de la plataforma “Tu Boleto” y la entrega diaria de mil entradas presenciales en el distrito de Machu Picchu. Esta última fue definida mediante un acuerdo interinstitucional con el gobierno local, con el fin de apoyar la economía de la zona.
Se ajustará venta presencial de boletos para Machu Picchu
La viceministra anunció que el Ministerio de Cultura está trabajando en mejoras al protocolo de venta de boletos presenciales. Estas medidas responden a los compromisos asumidos en una resolución ministerial emitida en 2022, y se presentarán el próximo 10 de julio ante la Unidad de Gestión de Machu Picchu.
Novoa reconoció las deficiencias actuales, como las largas colas reportadas por medios locales e internacionales. Explicó que las autoridades han identificado estas falencias y están en proceso de recoger aportes de los operadores turísticos, con quienes se reunirán en dos sesiones programadas para este miércoles.
Pese a las críticas del gremio que plantea eliminar la venta presencial y optar por un sistema totalmente virtual, la viceministra descartó esa posibilidad por el momento. Subrayó que el esquema mixto responde a acuerdos previos y a un esfuerzo por distribuir los beneficios del turismo de forma más equitativa en la zona.
Machu Picchu se prepara para temporada alta en Fiestas Patrias
El Ministerio de Cultura tiene previsto implementar las mejoras en el corto plazo ante la llegada de las Fiestas Patrias, un periodo en el que se incrementa notablemente la afluencia turística. Las nuevas medidas buscarán optimizar la atención al visitante y evitar congestiones en los puntos de venta.
Novoa detalló que el objetivo principal es garantizar un acceso ordenado, sin afectar la conservación del patrimonio. Reiteró que se mantendrá el equilibrio entre la promoción del turismo y la protección del sitio, en coordinación con las autoridades regionales y locales.
La viceministra recordó que la venta de los mil boletos presenciales se desarrolla como parte de un compromiso vigente, pero está sujeta a evaluación constante. Las medidas que se adopten en los próximos días serán comunicadas oficialmente tras las reuniones con el sector turístico.