Machu Picchu: Aclaran que no está en lista negra de turismo

La funcionaria de PromPerú, María del Sol Velásquez, explicó que no hay lista negra y que se están tomando medidas para mejorar la experiencia de los turistas
El Ministerio de Cultura y PromPerú negaron que Machu Picchu haya sido incluido en una “lista negra internacional”, como señalaron algunos medios basados en un artículo de la revista “Travel and Tour World”.
El gobierno precisó que la publicación en cuestión no hace tal afirmación y que, por el contrario, destaca las políticas implementadas para la conservación del sitio.
En diálogo con Canal N, María del Sol Velásquez, vocera de PromPerú, explicó que el artículo analiza casos de “sobreturismo” en destinos como Venecia, Bali y Santorini, y menciona a Machu Picchu como un ejemplo de sitio que ha adoptado medidas para evitar ese riesgo.
Entre las acciones reconocidas figuran la regulación de aforos, rutas diferenciadas y controles sobre el acceso al santuario.
Unesco es la única entidad que supervisa Machu Picchu
El Ministerio de Cultura recordó que la única entidad competente para evaluar el estado de conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu es la Unesco.
En esa línea, subrayó que cualquier otra fuente carece de la autoridad técnica y oficial para emitir juicios sobre su manejo o estado patrimonial.
El aforo máximo diario actual es de 4,500 personas, cifra que puede ampliarse a 5,600 en temporada alta, según parámetros establecidos por la Unesco. Esta capacidad de carga se basa en estudios que buscan preservar el valor patrimonial y ambiental del sitio, considerado una de las principales joyas turísticas del país.
Críticas por experiencia del turista y medidas correctivas
Uno de los principales retos identificados por las autoridades es la experiencia del turista, particularmente en el acceso a Machu Picchu desde Aguas Calientes. Se han detectado quejas por sobrecostos, largas colas y escasa disponibilidad de entradas.
Velásquez señaló que el Ministerio de Cultura, responsable de la venta de boletos, está evaluando mejoras en el sistema. Además, desde PromPerú se recomienda la compra anticipada de entradas para evitar inconvenientes y garantizar una visita planificada.
Portal turístico internacional no emite informes oficiales
La revista “Travel and Tour World” está dirigida a operadores turísticos y no representa a ninguna entidad oficial de evaluación cultural. Pese a la difusión de interpretaciones erróneas por algunos medios, el artículo original destaca las políticas de protección implementadas por el Perú.
Desde PromPerú se reiteró que no existe ninguna lista negra y que, por el contrario, el país continúa trabajando en el fortalecimiento del turismo sostenible, la protección del patrimonio y la mejora de la experiencia de los visitantes nacionales e internacionales.
El gobierno peruano descarta cualquier señalamiento oficial contra Machu Picchu y reafirma su compromiso con la sostenibilidad del patrimonio más emblemático del país.
Machu Picchu: Ministerio de Cultura rechaza críticas turísticas
El Ministerio de Cultura emitió un contundente comunicado en respuesta a un artículo difundido por medios internacionales, basado en una publicación del portal turístico “Travel and Our World”, que afirma que visitar Machu Picchu “ya no vale la pena”.
La entidad rechazó el contenido y cuestionó su validez técnica. La cartera de Cultura aclaró que este portal no cuenta con competencia alguna para pronunciarse sobre la conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu, patrimonio cultural del Perú y del mundo.