Machu Picchu: Ministerio de Cultura rechaza críticas turísticas

Machu Picchu ha sido cuestionado por un portal extranjero. El Ministerio de Cultura respondió y reafirmó su valor patrimonial internacional
El Ministerio de Cultura emitió un contundente comunicado en respuesta a un artículo difundido por medios internacionales, basado en una publicación del portal turístico “Travel and Our World”, que afirma que visitar Machu Picchu “ya no vale la pena”. La entidad rechazó el contenido y cuestionó su validez técnica.
La cartera de Cultura aclaró que este portal no cuenta con competencia alguna para pronunciarse sobre la conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu, patrimonio cultural del Perú y del mundo.
En ese sentido, enfatizó que la única entidad con autoridad para evaluar este tipo de bienes es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La Unesco es el único organismo con autoridad sobre Machu Picchu
El comunicado recuerda que la Unesco es la entidad que determina qué sitios califican como Patrimonio Mundial. Su labor incluye la identificación, protección y vigilancia de estos lugares, entre los que se encuentra Machu Picchu desde 1983.
Además, subraya que cualquier inclusión en esta lista requiere que el bien posea un “valor universal excepcional”. Es decir, debe tener una relevancia cultural o natural tan significativa que trascienda fronteras nacionales y se convierta en un referente para la humanidad.
Impacto de publicaciones sin base técnica
El Ministerio criticó que opiniones como las vertidas por “Travel and Our World” afecten negativamente la imagen de Machu Picchu, considerado el principal ícono del patrimonio cultural peruano.
Según indica, estas publicaciones no solo carecen de sustento técnico, sino que pueden influir erróneamente en turistas y operadores internacionales.
En este sentido, el comunicado rechaza “de manera categórica” este tipo de información, advirtiendo que no proviene de fuentes oficiales ni está basada en criterios de evaluación cultural o científica.
Portal cuestionado apunta a operadores turísticos
La entidad también aclaró que el artículo forma parte de una serie de contenidos dirigidos a operadores turísticos internacionales, y no tiene validez institucional ni técnica para evaluar bienes culturales.
Pese a ello, el gobierno peruano reafirmó su compromiso con la conservación de Machu Picchu y la defensa de su imagen ante posibles afectaciones por contenidos no verificados.
El Ministerio de Cultura ha reiterado que la protección del Santuario Histórico de Machu Picchu es de vital importancia no solo para el Perú, sino también para la comunidad internacional.
Machu Picchu incluido en la lista negra del turismo internacional
El portal especializado en turismo Travel and Tour World (TTW) incluyó a Machu Picchu en una lista de los destinos turísticos más famosos del mundo que “ya no vale la pena visitar”.
El medio internacional justifica su decisión por la saturación de visitantes, los elevados costos y la dificultad de acceso a la ciudadela inca.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, respondió a la publicación desmintiendo algunas de las afirmaciones. En particular, rechazó que Machu Picchu esté recibiendo 700 visitantes diarios y aclaró que el límite establecido es de 460 personas.
Según Travel and Tour World, el flujo excesivo de turistas ha deteriorado la calidad de la experiencia y generado presión sobre la infraestructura del santuario. A esto se suman los altos precios, especialmente por la reventa de entradas, y las dificultades logísticas para acceder a la zona.