Maduro anuncia que Chevron retomará operaciones en Venezuela

Estados Unidos autorizó a Chevron a reanudar la extracción de crudo en Venezuela, tras un periodo de suspensión por sanciones

El presidente Nicolás Maduro anunció que Chevron fue autorizada por Estados Unidos a retomar la explotación de crudo en Venezuela. La decisión fue comunicada a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien transmitió el respaldo oficial del gobierno venezolano. Foto: AFP. Video: Canal N

Nicolás Maduro, anunció que la empresa estadounidense Chevron fue autorizada por Estados Unidos para retomar la explotación de petróleo en territorio venezolano. La confirmación se dio durante una entrevista con el canal Telesur.

Maduro señaló que la información fue comunicada a la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, quien transmitió el respaldo del gobierno venezolano a la continuidad de operaciones de la petrolera. “Chevron fue informada de la concesión de licencias para seguir sus operaciones en Venezuela”, declaró el mandatario.

Chevron había suspendido operaciones desde mayo

La empresa había paralizado la producción de crudo en mayo, al vencerse el permiso especial otorgado por EE.UU. para operar pese al embargo vigente desde 2019. Según Maduro, durante este periodo los pozos petroleros operados en conjunto con el Estado aumentaron su nivel de producción.

En su declaración, el presidente venezolano afirmó que las compañías extranjeras que operan en el país son bienvenidas a continuar trabajando, dentro del marco legal vigente.

Aún no hay confirmación oficial de EE.UU.

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido un comunicado oficial sobre la renovación del permiso a Chevron. Sin embargo, el diario Wall Street Journal adelantó que la compañía energética podrá continuar sus operaciones en Venezuela.

Chevron recibió originalmente el permiso en 2022, durante la administración de Joe Biden, como parte de los esfuerzos para impulsar el diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana.

Sanciones impuestas por el gobierno de Trump

Las sanciones petroleras contra Venezuela fueron implementadas por la administración del expresidente Donald Trump durante su primer mandato. Estas sanciones incluyeron la prohibición de operaciones petroleras con empresas estatales venezolanas y el congelamiento de activos.

Durante el periodo de restricciones, Chevron tenía permitido realizar mantenimiento de equipos, pero no podía extraer petróleo. Todas sus actividades estaban sujetas a supervisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Coincidencia con liberación de migrantes

El anuncio sobre Chevron se produce pocos días después de un canje entre Estados Unidos y Venezuela, mediante el cual fueron liberados 252 migrantes venezolanos detenidos en la megacárcel para pandilleros en El Salvador.

Hasta el momento, no se ha confirmado si ambos hechos están relacionados como parte de un acuerdo diplomático más amplio.

Tags

  1. Chevron
  2. Nicolás Maduro

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808