Tiroteo escolar en iglesia deja dos niños muertos en EE. UU.

El atacante abrió fuego durante una misa escolar en Minneapolis, luego se quitó la vida en el estacionamiento.
Un nuevo tiroteo escolar estremeció a Estados Unidos con la muerte de dos niños y 17 personas heridas en una iglesia escolar en Minneapolis. El agresor, una mujer transgénero de 23 años identificada como Robin Westman, abrió fuego durante una misa antes de suicidarse en el estacionamiento del recinto. El hecho ocurrió el miércoles 27 de agosto durante la primera semana del año escolar.
El tiroteo escolar se produjo en la iglesia de la Anunciación, ubicada al lado de un centro educativo católico, mientras decenas de niños participaban en una ceremonia religiosa por el inicio de clases. La atacante utilizó un rifle, una escopeta y una pistola, todas adquiridas legalmente.

Ataque durante una misa escolar dejó múltiples víctimas
Según el jefe de policía de Minneapolis, Brian O’Hara, la agresora disparó desde el exterior del templo hacia los vitrales mientras los niños estaban sentados en las bancas.
“Se acercó por el exterior del edificio y comenzó a disparar con un rifle a través de las ventanas de la iglesia hacia los niños sentados durante la misa”, declaró O’Hara.
Dos niños de 8 y 10 años fallecieron en el lugar y otros 14 menores resultaron heridos, varios de ellos de gravedad. También fueron alcanzados tres feligreses adultos. La comunidad local se reunió esa misma noche en una vigilia en memoria de las víctimas.

La atacante dejó un manifiesto y publicó videos con amenazas
Horas antes del tiroteo escolar, Westman compartió en redes sociales un manifiesto perturbador y un video en el que mostraba las armas que utilizaría. Los cargadores estaban garabateados con frases como “para los niños” y “matar a Donald Trump”, según medios estadounidenses.
El FBI confirmó que investiga el ataque como un posible acto de terrorismo doméstico y un delito de odio contra la comunidad católica. Las autoridades también señalaron que Westman había sido estudiante de esa misma escuela en el pasado.
Niños narraron cómo se protegieron durante el tiroteo escolar
Varios testimonios de sobrevivientes describieron escenas de pánico en el interior de la iglesia. Un niño de 10 años relató que logró sobrevivir gracias a que su amigo lo cubrió con el cuerpo.
“Corrí debajo del banco y me cubrí la cabeza. Mi amigo Víctor me salvó, se echó encima de mí, pero recibió un disparo”, declaró a la cadena CBS.
El personal de la escuela actuó rápidamente y logró proteger a decenas de niños al trasladarlos debajo de los bancos apenas comenzaron los disparos.
“Nuestro heroico personal trasladó a los estudiantes debajo de los bancos segundos después del primer disparo”, señaló un comunicado oficial de la escuela.

El tiroteo escolar generó reacciones desde la Casa Blanca y el Vaticano
El presidente de Estados Unidos ordenó que las banderas ondearan a media asta en la Casa Blanca como señal de luto. Por su parte, el papa León XIV expresó estar “profundamente entristecido” por la tragedia y envió un mensaje de consuelo a las familias afectadas.
El gobernador de Minnesota, Tim Walz, también se pronunció en redes sociales diciendo que el estado “está con el corazón roto”. Las imágenes del momento mostraron a padres en pánico rescatando a sus hijos en medio de la emergencia.
Alcalde condenó la violencia y rechazó el uso político del ataque
El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, condenó enérgicamente el tiroteo escolar y rechazó los intentos de utilizar la identidad de género de la atacante para fines políticos.
“No hay palabras que puedan expresar el horror y la maldad de este acto atroz. Hay niños muertos. Hay familias con un hijo fallecido”, declaró.

Frey pidió no convertir la tragedia en un argumento político y remarcó que los niños “estaban rezando” cuando ocurrió el tiroteo.
“No digan que esto se trata de pensamientos y oraciones. Era la primera semana de escuela. Estos niños deberían estar aprendiendo con sus amigos”, añadió.
Estados Unidos suma más de 280 tiroteos masivos en 2025
El tiroteo escolar en Minneapolis se suma a una larga lista de actos violentos ocurridos en centros educativos de Estados Unidos.
De acuerdo con el Archivo de Violencia Armada, solo en lo que va del año han ocurrido al menos 287 tiroteos masivos en el país, en los que cuatro o más personas han resultado heridas o fallecidas.
En 2024, más de 16.700 personas murieron por violencia armada en territorio estadounidense, sin contar los suicidios. Pese a los repetidos episodios, los intentos de restringir el acceso a armas de fuego se encuentran estancados por divisiones políticas.
Un tiroteo escolar en una iglesia de Minneapolis dejó dos niños muertos y 17 heridos, incluyendo 14 menores. La atacante, identificada como Robin Westman, disparó con tres armas durante una misa escolar antes de quitarse la vida. El FBI investiga el hecho como terrorismo doméstico. El alcalde condenó el ataque y pidió evitar su uso político. Sobrevivientes relataron escenas de horror y valentía. La tragedia reavivó el debate sobre la violencia armada en escuelas de Estados Unidos, que en 2025 ya registra más de 280 tiroteos masivos.








