Tormenta Melissa deja una víctima y avanza con fuerza en Caribe

La tormenta tropical Melissa ha causado daños e inundaciones en varios países del Caribe. El Centro Nacional de Huracanes advirtió que podría convertirse en un huracán mayor este fin de semana.
La tormenta tropical Melissa avanza con fuerza por el Caribe, provocando severos daños en varias zonas y dejando al menos una víctima mortal. El fenómeno, que mantiene vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 360, podría convertirse en huracán en menos de 48 horas, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
La tormenta es la decimotercera del actual ciclo en el Atlántico, que ya supera los niveles considerados normales. Se mantiene activa la alerta en distintos países ante la posibilidad de que Melissa evolucione a huracán mayor este fin de semana.

Impactos confirmados en el Caribe colombiano
Las lluvias y vientos asociados a Melissa causaron inundaciones y daños en viviendas costeras del Caribe colombiano. Autoridades locales monitorean el avance del fenómeno, que continúa desplazándose hacia el norte y podría afectar más zonas de forma directa en las próximas horas.
Las condiciones meteorológicas en esta región han sido catalogadas como desfavorables, debido a la permanencia prolongada del fenómeno en áreas cercanas al litoral. La alerta se mantiene activa ante posibles nuevas emergencias.

República Dominicana: miles sin agua potable
En República Dominicana, las autoridades informaron que más de 647 mil personas se quedaron sin acceso a agua potable tras el colapso de 51 acueductos afectados por el paso de Melissa. Además, nueve provincias permanecen en alerta máxima ante el riesgo de inundaciones y cortes eléctricos.
Las lluvias continúan en varios sectores del país, con pronóstico de mantenerse por varios días más debido al lento desplazamiento de la tormenta. Las condiciones podrían empeorar si el fenómeno alcanza la categoría de huracán.
Una víctima mortal confirmada en Haití
En Haití se reportó la primera víctima mortal atribuida directamente a la tormenta tropical Melissa. Aunque no se han difundido más detalles oficiales, el hecho confirma el impacto del fenómeno en el país, donde también persisten fuertes lluvias.
El Centro Nacional de Huracanes advirtió que las precipitaciones podrían provocar inundaciones repentinas catastróficas y deslizamientos de tierra en Haití, Jamaica y República Dominicana.
Trayectoria y posible intensificación del fenómeno
Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes, emitido este viernes, Melissa se encontraba a 260 kilómetros al sur-sureste de Kingston (Jamaica) y a 445 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití).

Aunque la tormenta se mantenía en posición "casi estacionaria", se espera que comience a moverse lentamente hacia el noreste y norte en las siguientes horas.
La entidad señaló que Melissa debería convertirse en huracán para el sábado y podría ser clasificado como huracán mayor para el domingo. Las condiciones actuales podrían prolongarse varios días más en las zonas ya afectadas.
Advertencia sobre lluvias prolongadas
El informe del Centro Nacional de Huracanes advierte que las lluvias asociadas a Melissa se extenderán durante varios días, incrementando el riesgo de inundaciones en áreas urbanas y rurales. Esta situación es considerada de alto riesgo para la vida en las regiones expuestas a desbordes o colapsos estructurales.
Se prevé que los efectos de la tormenta continúen afectando amplias zonas del Caribe, con impactos significativos incluso antes de que alcance categoría de huracán.
Temporada ciclónica por encima de lo normal
Melissa se convierte en el ciclón número 13 de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, que ya ha superado los niveles promedio en intensidad y frecuencia. Las autoridades mantienen protocolos de monitoreo continuo ante posibles nuevas formaciones en los próximos días.
Las condiciones en el mar Caribe siguen siendo propicias para la formación e intensificación de fenómenos similares, según los datos registrados por centros meteorológicos especializados.
Autoridades mantienen la alerta
Diversos gobiernos del Caribe han activado sus sistemas de emergencia. En zonas de República Dominicana y Haití se han implementado protocolos de evacuación preventiva, mientras se recomienda a la población mantenerse informada mediante canales oficiales.
Las agencias internacionales también siguen de cerca la evolución de Melissa, cuya transformación en huracán representaría un riesgo adicional para infraestructuras, servicios básicos y población vulnerable.
La tormenta tropical Melissa avanza por el Caribe dejando al menos una víctima mortal en Haití y miles de afectados. En República Dominicana, más de 647 mil personas están sin agua potable y nueve provincias están en alerta máxima. En el Caribe colombiano, las lluvias causaron inundaciones y daños en viviendas. El Centro Nacional de Huracanes advirtió que Melissa podría convertirse en huracán el sábado y alcanzar categoría de huracán mayor el domingo. El fenómeno presenta vientos sostenidos de 85 km/h y es el ciclón número 13 de la temporada. Las lluvias y condiciones adversas continuarán varios días.








