Venezuela rechazó decisión de Corte Penal Internacional
El régimen de Maduro desconoce el fallo que ordena suspender elecciones de Esequibo, una zona en disputa.

El régimen de Nicolás Maduro anunció que no reconoce la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), tras la decisión de ese tribunal de suspender las elecciones previstas en el territorio del Esequibo, una región reclamada por Venezuela y actualmente bajo control de Guyana.
A través de un comunicado oficial, Caracas rechazó el mandato de la CIJ y reafirmó su postura de desconocer toda decisión emitida por este organismo internacional.
“Venezuela ratifica que, fiel a su posición histórica, no reconoce ni reconocerá jamás, ni la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia ni acatará decisión alguna que emane de esta para dirimir la controversia”, indica el documento.
El gobierno venezolano tiene previsto realizar elecciones el próximo 25 de mayo, en las que, por primera vez, se incluiría la elección de autoridades en la región del Esequibo. Guyana, que llevó el caso ante la CIJ, advierte que estos comicios causarían un daño irreparable a su soberanía.
La controversia territorial se intensificó desde 2015, cuando la empresa estadounidense ExxonMobil descubrió enormes reservas de petróleo en el Esequibo, un territorio de 160 mil kilómetros cuadrados.
Desde entonces, Venezuela ha reforzado su reclamo sobre esta zona rica en recursos.
Aunque las decisiones de la Corte Internacional de Justicia son vinculantes, el tribunal no cuenta con mecanismos de coerción para garantizar su cumplimiento, lo que deja el fallo en una situación de incertidumbre frente a la negativa de Caracas.