Suspensión de buses en Machu Picchu afectó a turistas

Suspensión de buses en Machu Picchu afectó a turistas por varias horas. Foto: Andina / Video: Canal N

Paralización del servicio de Consettur obligó a turistas a caminar hasta la ciudadela de Machu Picchu

La paralización del servicio de buses turísticos en Machu Picchu durante la mañana del domingo generó una fuerte alteración en el acceso a la ciudadela inca. Según la empresa operadora, la suspensión respondió a amenazas recibidas, lo que llevó a que algunos visitantes optaran por subir a pie la empinada ruta de montaña.

La empresa Consettur, encargada del transporte entre Machu Picchu Pueblo y la ciudadela, anunció el cese de operaciones a partir de las 5:30 a. m. del domingo 7 de agosto. De acuerdo con el comunicado, la decisión se tomó por motivos de seguridad luego de un acto de violencia registrado en la ruta Hayram-Bingham, principal vía de acceso al santuario.

Restablecimiento parcial con medidas de seguridad

 

Alrededor de las 9:00 a. m., el alcalde de la municipalidad provincial de Urubamba, Ronal Vera, informó que el servicio fue restablecido con una medida adicional de seguridad: cada unidad de transporte contaría con un efectivo para proteger a los pasajeros durante el trayecto. La acción buscó restablecer el orden y facilitar el traslado de los turistas.

No obstante, durante las primeras horas de la mañana, la suspensión generó un impacto inmediato. Grupos de turistas, tanto nacionales como extranjeros, iniciaron el ascenso a pie desde Machu Picchu Pueblo hasta la ciudadela, recorriendo un camino empinado que demanda entre una hora y una hora veinte de caminata.

Origen de la paralización y contexto de seguridad

 

Según Consettur, la decisión de paralizar el servicio fue motivada por amenazas recibidas la noche anterior. La empresa señaló que se trató de una medida preventiva para salvaguardar la integridad de los visitantes, dada la inseguridad en la ruta Hayram-Bingham.

Hasta el momento, no se han dado mayores detalles sobre el hecho de violencia referido ni sobre la naturaleza exacta de las amenazas. Sin embargo, la situación evidenció la fragilidad del sistema logístico de acceso al principal destino turístico patrimonial del país.

Tags

  1. Cusco
  2. Machu Picchu

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808