Alejandro Cavero: "Vamos a tener que ver si la presidenta es capaz de sostener un gobierno hasta el 2026"
Congresista por Avanza País analizó la interpelación a los ministros, la emergencia por las lluvias y lo que el Congreso hará mientras la presidenta atiende las emergencias e incidencias que se presenten

El congresista de la bancada de Avanza País, Alejandro Cavero llegó a Hora y Treinta para conversar sobre la coyuntura política que se vive en el Congreso, esto tras el pedido de interpelación contra el presidente del Consejo de ministros, Alberto Otárola, que fue rechazado, así como el intento de censurar a la mesa directiva liderada por el presidente del Parlamento, José Williams.
Cavero señaló que este intento de censura contra Williams Zapata así como el pedido para interpelar al Premier, es por un grupo minoritario que busca "desestabilizar el Congreso y en el fondo, el país. Creen que tumbando la mesa directiva habrá un cambio o represión y retoma del poder, es un sector minoritario, eso es un intento de atacar y desestabilizar cuando lo que buscan es tener calma en el país", señaló.
Ante lo que sería una especie de distancia por instantes en la coalición entre las agrupaciones como Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País, Acción Popular, entre otros, Cavero señaló que esta se formó porque compartían principios que los mantenían unidos, aunque a veces tuvieron discrepancias sobre asuntos puntuales, "son fuerzas políticas que ideológicamente están básicamente en el mismo lado que nosotros, y si estamos frente a una fuerza abiertamente totalitaria que busca destruir el sistema, obviamente las fuerzas del centro y la derecha se va a unir y se mantendrán unida y ahí si hay consenso en el Parlamento", dijo.
Sobre la interpelación que vienen presentando contra el ministro de Defensa, dijo que tiene una responsabilidad en su sector por la muerte de los seis soldados en Ilave, aunque refirió que en estos momentos se encuentra preocupado debido a que esto se dé durante la atención de la emergencia por las lluvias, por lo que desde su bancada tomarán una determinación. Mientras que lo que respecta a la interpelación al ministro del Interior, señaló que ya ha explicado dentro de lo normal por lo que su bancada no ha tomado decisión de censurarlo.
Asimismo, comentó sobre el adelanto de elecciones, donde opinó desde su posición, que el adelanto sería abrir un hoyo negro en el país "No vamos a poder salir y que llevaría a tener elecciones y elegir a un presidente otra vez son mayoría con vacancias, disoluciones, adelantos nuevamente [...] creo que en el largo plazo no nos va a ayudar", dijo Cavero, quien dijo que si apoyó el adelanto para el 2024 con el consenso de hacer reformas.
De otro lado, dijo que el Congreso continuará trabajando, y que las decisiones que se tomen regirán en cómo es que la presidenta Dina Boluarte puede sostener su gobierno superando los actos de violencia, así como la emergencia por lluvias que se ha registrado en las últimas horas. "Lo que puede ocurrir en el parlamento va a depender de la situación del gobierno. Vamos a tener que ver si la presidenta es capaz de sostener un gobierno hasta el 2026 y si supera la agenda de violencia. No estamos en un escenario perfecto, si tenemos un escenario insostenible de ingobernabilidad, obviamente hay que tomar una decisión compleja en una circunstancia difícil, pero en este momento no me parece adecuado", dijo.
Finalmente, se mostró a favor de la orden de 36 meses de prisión preventiva contra el ex presidente, Pedro Castillo, señalando que es bien merecido, "Un cara dura me parece al ver cómo tenía las coordinaciones del golpe de estado, no sólo a él sino a la señora Betsy Chávez, tiene que ir presa, me queda clarísimo", refirió.