Arana: “El penal en El Frontón ahora tiene nuevas condiciones”

Foto: PCM - Video: Canal N

El jefe del gabinete, Eduardo Arana, además, respondió a la fiscal de la Nación tras cuestionamientos por ejecución presupuestal del Ministerio Público.

 

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, defendió en conferencia de prensa la propuesta de construcción de un penal en la isla El Frontón, luego de que un reportaje de la Unidad de Investigación de América Televisión y Canal N revelara que durante su gestión como ministro de Justicia, en 2023 y 2024, el sector se opuso a este proyecto.

Arana sostuvo que entonces se trataba solo de una “idea” preliminar y que las condiciones actuales incluyen mejoras técnicas y financieras.

“El penal en El Frontón ahora tiene nuevas condiciones, como plantas de tratamiento, desalinización de agua, paneles solares y apoyo del Ejército en su construcción”, afirmó.

Eduardo Arana, jefe del gabinete - Foto: PCM

Financiamiento disponible para nuevos penales

El jefe del gabinete anunció que ya existe financiamiento asegurado para la construcción de nuevos establecimientos penitenciarios.

Precisó que se concluyó una operación de endeudamiento con organismos multilaterales por 800 millones de dólares, equivalentes a 3,000 millones de soles.

“Hoy el Ministerio de Justicia cuenta con recursos suficientes y corresponde que tanto el sector como el INPE ejecuten la construcción de mega penales y otros establecimientos con tecnología moderna”, señaló.

Contexto de la oposición previa al proyecto

Documentos oficiales de 2023 y 2024, difundidos en el reportaje televisivo, mostraban que el Ministerio de Justicia, bajo la gestión de Arana, rechazó la reapertura de El Frontón debido a los elevados costos, impacto ambiental y falta de accesibilidad.

Un año después, como titular de la PCM, Arana respalda la iniciativa junto a la presidenta Dina Boluarte.

Respuesta a críticas de la fiscal de la Nación

Eduardo Arana también respondió a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien lo acusó de “faltar a la verdad” al referirse a la ejecución del presupuesto del Ministerio Público.

Espinoza aseguró que su institución necesita S/81 millones adicionales para cubrir gastos básicos como alquileres, seguridad, luz, agua e internet.

El presidente del Consejo de Ministros negó que haya un recorte desde el Ejecutivo y sostuvo que el Ministerio Público mantiene fondos sin ejecutar.

“Existen más de S/128 millones que no están comprometidos y que pueden usarse de inmediato para atender sus necesidades”, indicó.

Debate sobre gestión presupuestal

Cabe recordar que la fiscal de la Nación, horas antes, sostuvo que no se pueden destinar fondos de otros rubros sin incurrir en malversación. También defendió que la certificación presupuestal se realiza progresivamente y no implica mala gestión.

“Señor Arana, no se equivoque, somos una buena gestión. Denos los ochenta y un millones y se lo voy a demostrar a fin de año”, dijo en su momento.

Arana, por su parte, insistió en que la Fiscalía ha ejecutado solo el 45 % de su presupuesto y que el programa de la carpeta fiscal electrónica tiene más de S/130 millones asignados, de los cuales apenas se han utilizado S/7 millones en lo que va del año.

Megapenales en agenda

El jefe del gabinete ministeriial adelantó que, además del proyecto en El Frontón, el financiamiento disponible permitirá desarrollar megapenales en distintas regiones del país.

Según indicó, estos establecimientos incorporarán equipos tecnológicos para reforzar la seguridad y la gestión penitenciaria.

El premier Eduardo Arana afirmó que el penal en El Frontón “ahora tiene nuevas condiciones” con mejoras técnicas y financiamiento, en contraste con la oposición expresada por el Ministerio de Justicia bajo su gestión en 2023 y 2024. Además, aseguró que existen recursos disponibles para construir mega penales en distintas regiones. Arana también respondió a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien lo acusó de faltar a la verdad sobre el presupuesto de la Fiscalía. El premier sostuvo que la institución mantiene fondos sin ejecutar, mientras Espinoza exigió S/81 millones adicionales.

Tags

  1. Eduardo Arana
  2. El Frontón
  3. Fiscalia de la Nación

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808