Delia Espinoza defiende ejecución presupuestal del MP

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, respondió al Ejecutivo y defendió la gestión presupuestal de su institución, señalando que necesita S/81 millones adicionales para cerrar el 2025
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, respondió a las críticas del Ejecutivo respecto a la ejecución presupuestal del Ministerio Público.
Durante una conferencia de prensa en Puno, explicó que su gestión ha alcanzado un nivel de ejecución cercano al 97% en los primeros meses, y se requiere una asignación adicional de S/81 millones para garantizar el funcionamiento institucional hasta diciembre.
Espinoza señaló que las observaciones formuladas por el premier Eduardo Arana generan una “falsa impresión” de ineficiencia. Precisó que gran parte de los compromisos financieros del 2024 ya estaban programados antes de su designación en noviembre de 2023.
Ministerio Público pide S/81 millones adicionales
Espinoza informó que el faltante presupuestal corresponde a gastos esenciales como arrendamientos, servicios de limpieza, luz, agua, internet, vigilancia y peritajes. Aclaró que no puede reasignar fondos de otros rubros porque eso constituiría malversación.
La titular del Ministerio Público indicó que, tras un estudio con apoyo de técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas, se determinó que el monto faltante asciende a S/81 millones.
Ejecución presupuestal durante la actual gestión
La fiscal recordó que asumió el cargo el 8 de noviembre de 2023, cuando la ejecución del presupuesto ya se encontraba en 87%. Desde entonces, su equipo logró elevarla al 97% en mes y medio.
Asimismo, explicó que parte de las devoluciones reportadas en años anteriores corresponden a renuncias de personal y a incumplimientos de proveedores, situaciones que generan recursos no ejecutados.
Respuesta a las críticas del Ejecutivo
Espinoza cuestionó que se atribuyan devoluciones de años previos a su gestión y recordó que tanto el actual ministro de Economía, José Arista, como el ministro de Justicia, Eduardo Arana, devolvieron montos significativos cuando encabezaron otros sectores.
“Primero hay que mirarse al espejo antes de hablar de otras instituciones”, señaló Espinoza, al remarcar que el Ministerio Público ha mantenido una ejecución por encima de la media de otras entidades públicas.
La fiscal de la Nación insistió en que su institución viene trabajando con eficiencia y austeridad, y que la ampliación presupuestal solicitada es indispensable para asegurar la continuidad de las funciones fiscales en lo que resta del 2025.