Arana y Pérez Reyes no acuden al Congreso por sueldo de Boluarte

Arana y Pérez Reyes no acuden al Congreso por sueldo de Boluarte. Foto y video: Canal N/Presidencia

Ni el primer ministro ni el titular del MEF dieron la cara en el Congreso tras el polémico incremento salarial de la mandataria

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, no asistieron a la citación realizada por la Comisión de Fiscalización del Congreso. Ambos funcionarios estaban convocados para explicar los fundamentos del aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte, oficializado mediante un decreto supremo.

La sesión de la Comisión de Fiscalización, prevista para las 10:30 de la mañana, se inició con el pase de lista. Ninguno de los citados acudió al hemiciclo. Según se informó, ambos enviaron oficios justificando su ausencia, aunque sin detallar públicamente los motivos de fondo.

Comisión evaluará posibles nuevas citaciones

La ausencia de las autoridades del Ejecutivo se dio en un contexto de fuerte crítica pública. Si bien no se registraron declaraciones oficiales de los legisladores durante el inicio de la sesión, fuentes del Congreso indicaron que se evaluará la posibilidad de reprogramar la citación. También se planteará, de ser necesario, convocar a los ministros por segunda vez o incluso por grado o fuerza, de acuerdo con los procedimientos parlamentarios.

Asimismo, se solicitarán documentos técnicos y legales que sustenten el decreto supremo que modifica la compensación presidencial. La Comisión buscará examinar los informes presentados por SERVIR y el Ministerio de Economía, en caso hayan sido remitidos, para establecer con claridad las razones del aumento.

También se ausentó el presidente ejecutivo de SERVIR

Guillermo Valdivieso, presidente ejecutivo de SERVIR, tampoco asistió a la sesión convocada por la Comisión de Fiscalización. Al igual que los otros citados, justificó su ausencia mediante un oficio, aunque sin brindar explicaciones detalladas ante el Parlamento.

Valdivieso fue uno de los funcionarios claves en el proceso de aprobación del acuerdo que sustenta el incremento salarial, razón por la cual su presencia era considerada relevante para esclarecer los criterios técnicos de la medida. Su inasistencia generó cuestionamientos adicionales sobre el nivel de coordinación entre las entidades del Ejecutivo.

Críticas al Ejecutivo por falta de respuesta pública

Desde que se hizo pública la modificación salarial, no ha habido una vocería clara desde el Ejecutivo para abordar las críticas. El silencio del presidente del Consejo de Ministros, del titular del MEF y del presidente ejecutivo de SERVIR ha sido interpretado como una falta de voluntad para rendir cuentas ante el Congreso y ante la ciudadanía.

El contexto político y social actual, marcado por una baja aprobación presidencial, ha generado que esta medida sea considerada inoportuna. Diversas bancadas han calificado el incremento como ajeno a las prioridades sociales y una muestra de desconexión del Ejecutivo con la realidad nacional.

Resumen:

- Ministros Arana y Pérez Reyes no asistieron al Congreso.

- Fueron citados para explicar el aumento de sueldo presidencial.

- También se ausentó el presidente ejecutivo de SERVIR.

- La Comisión de Fiscalización evalúa nuevas citaciones y medidas.

- El Ejecutivo ha sido criticado por su silencio ante las preguntas públicas.

Tags

  1. Eduardo Arana
  2. Raul Pérez Reyes
  3. Dina Boluarte

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808