Gobierno oficializa aumento de sueldo de Boluarte a S/ 35,568

Oficilizan aumento de sueldo de S/ 35,568 para Boluarte. Foto y video: Canal N/Presidencia

El Gobierno formalizó, mediante decreto supremo, el aumento de la compensación económica para la presidenta de la República, en aplicación de la Ley del Servicio Civil.

Mediante un decreto supremo aprobado con el voto del Consejo de Ministros, el Gobierno del Perú oficializó el aumento de la compensación económica mensual de la presidenta Dina Boluarte, que pasará a percibir S/ 35,568. La medida se da en el marco de la implementación progresiva de la Ley N.º 30057, Ley del Servicio Civil.

El decreto supremo señala que la aprobación del nuevo monto responde a lo establecido en el numeral 1, literal a, del artículo 52 de la Ley del Servicio Civil, que regula la clasificación de funcionarios públicos de elección popular directa. Este artículo dispone que el monto de la compensación económica debe definirse mediante decreto supremo con voto aprobatorio del Consejo de Ministros.

SERVIR formalizó el acuerdo previo del consejo directivo

Previo al decreto, la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) adoptó el Acuerdo de Consejo Directivo N.º 002-2025, que aprobó la modificación del régimen de compensación económica para altos funcionarios. Este acuerdo fue formalizado mediante resolución de presidencia ejecutiva.

El documento forma parte de la implementación de un proceso de estandarización de sueldos dentro del sector público, conforme a los criterios técnicos y escalas salariales fijadas por SERVIR. La resolución también especifica que la decisión aplica únicamente al cargo de la Presidencia de la República, de acuerdo con lo estipulado en la ley.

Sueldo se financiará con presupuesto institucional del despacho

La norma indica que los recursos para financiar esta modificación salarial provendrán del presupuesto institucional del despacho presidencial, sin requerir recursos adicionales del Tesoro Público. Con ello, se busca dar cumplimiento a la ley sin comprometer partidas extraordinarias.

Según el Ejecutivo, esta medida responde a criterios de equidad dentro del servicio civil y a la necesidad de homologar los ingresos de las más altas autoridades con otros niveles del Estado, como ministros o presidentes de organismos autónomos.

Reacciones políticas y sociales ante el incremento

El aumento del sueldo presidencial ha generado diversas reacciones políticas y críticas desde distintos sectores. Especialistas en gestión pública, parlamentarios y líderes de opinión han cuestionado el momento en que se oficializa la medida, en medio de una crisis de legitimidad del Ejecutivo y una baja aprobación ciudadana.

Algunos opositores califican la medida como “desatinada” y “fuera de contexto”, mientras que otros sostienen que refleja una falta de conexión con las necesidades sociales. Desde el Gobierno no se han emitido declaraciones adicionales tras la publicación del decreto.

La publicación de este aumento de sueldo se suma a un contexto de tensión social y política, donde cada acción del Ejecutivo es evaluada con especial atención.

Resumen: 

- El Gobierno oficializó el aumento del sueldo mensual de la presidenta Dina Boluarte, que ahora será de S/ 35,568.

- La medida fue aprobada mediante un decreto supremo en el marco de la Ley del Servicio Civil.

- SERVIR respaldó esta decisión con un acuerdo que busca estandarizar los sueldos de altos funcionarios.

- El incremento se financiará con el presupuesto del despacho presidencial, sin usar fondos adicionales del Tesoro Público.

- La medida ha generado críticas por considerarse inoportuna en un contexto de baja aprobación y tensión política.

Tags

  1. Dina Boluarte

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808