Archivan denuncia constitucional contra Patricia Benavides

Subcomisión del Congreso archiva denuncia contra Patricia Benavides por presunta organización criminal. / Video: Canal N

La denuncia imputaba a Benavides los delitos de organización criminal, cohecho pasivo específico e impropio, abuso de autoridad, encubrimiento personal y obstrucción a la justicia

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso rechazó este viernes 25 de julio la denuncia constitucional presentada por la fiscal Delia Espinoza contra la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, por diversos delitos presuntamente cometidos durante su gestión.

La decisión se tomó con seis votos a favor, siete en contra y dos abstenciones, lo que implica el archivamiento inmediato del caso.

El informe de calificación, que recomendaba admitir a trámite la denuncia, fue incluido en la agenda de manera sorpresiva y votado sin debate previo.

La denuncia imputaba a Benavides los delitos de organización criminal, cohecho pasivo específico e impropio, abuso de autoridad, encubrimiento personal y obstrucción a la justicia.

Patricia Benavides es señalada por liderar red criminal

Según la fiscal Delia Espinoza, la entonces titular del Ministerio Público habría liderado una presunta organización criminal dentro de la Fiscalía, con el objetivo de influir en decisiones clave y encubrir actos irregulares. La denuncia planteaba una estructura jerárquica con fines ilícitos y la manipulación de investigaciones fiscales.

No obstante, la Subcomisión del Congreso consideró que la denuncia no debía ser admitida, lo que deja sin efecto su evaluación de fondo y bloquea cualquier posibilidad de inhabilitación o sanción constitucional.

Decisión se tomó sin debate previo

El informe fue votado sin debate, lo que generó críticas desde algunos sectores que esperaban una discusión pública. La rapidez con la que se trató el caso ha generado suspicacias sobre una posible protección a la exfiscal de la Nación.

Cabe señalar que la inclusión del informe en agenda ocurrió en el último momento, lo que dificultó que los congresistas analizaran el contenido con mayor profundidad. El resultado refleja una división en el Congreso y deja abierta la polémica sobre la forma en que se están gestionando las denuncias contra altas autoridades.

El archivamiento del caso impide que la exfiscal Benavides sea investigada políticamente por el Congreso, al menos por estos cargos. Sin embargo, las investigaciones penales a nivel del Ministerio Público podrían continuar de forma paralela.

Patricia Benavides rechaza suspensión como fiscal de la Nación

La exfiscal de la Nación Patricia Benavides se pronunció públicamente tras ser suspendida nuevamente en el ejercicio de sus funciones como fiscal suprema y fiscal de la Nación. 

La medida fue solicitada por la actual titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, y concedida por un juez mediante resolución cautelar, la cual Benavides calificó como irregular e inconstitucional.

Benavides también señaló que los ataques en su contra tendrían origen en su negativa a acceder a presiones políticas o personales dentro del Ministerio Público. Sostuvo que su labor se ha ajustado a ley y que los cuestionamientos responden a intereses ajenos a la función fiscal.

Benavides también cuestionó el proceso disciplinario anterior que derivó en su destitución, el cual fue anulado por la nueva Junta Nacional de Justicia por presuntas vulneraciones al debido proceso y al derecho de defensa. 

Criticó la celeridad con la que se resolvió dicho procedimiento, comparándola con los plazos legales regulares para este tipo de procesos.

Tags

  1. Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
  2. Patricia Benavides
  3. Denuncia Constitucional

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808