Carrión: Sentencia contra Humala y Heredia es un precedente clave

La procuradora ad hoc, Silvana Carrión, calificó como precedente clave sentencia contra Humala y Heredia. / Video: Canal N

La procuradora ad hoc enfatizó que esta decisión judicial desbarata las acusaciones de persecución política y demuestra que el proceso se ha llevado con criterios técnicos y bajo el debido proceso

La procuradora ad hoc para el caso Lava Jato, Silvana Carrión, calificó como un "precedente importante" la sentencia de 15 años de prisión contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, por el delito de lavado de activos. 

En diálogo con Canal N, afirmó que este fallo marcará un hito para otros casos similares en curso, especialmente los relacionados con financiamiento ilegal de campañas, como el caso Cócteles.

Carrión explicó que, aunque la sentencia dictada es un adelanto de fallo, se espera la versión íntegra con los argumentos desarrollados por el tribunal para conocer los criterios jurídicos que se emplearon. 

Precisó que, al igual que en el caso Humala-Heredia, muchas de las investigaciones en curso comparten la misma modalidad de ocultamiento de dinero: contratos ficticios, entregas clandestinas y simulaciones documentales.

Recordó que este juicio oral se extendió por casi dos años y que la valoración probatoria fue amplia, incluyendo declaraciones de colaboradores eficaces, tanto de Odebrecht como nacionales, cuyas versiones fueron corroboradas con otros elementos de prueba, tal como exige la ley para que una sentencia tenga validez.

Reparación civil 

En cuanto a la reparación civil, la Procuraduría solicitó 20 millones de soles como resarcimiento al Estado. Carrión detalló que, si bien la sentencia incluye una decisión al respecto, la Procuraduría evaluará si es necesario apelar este extremo del fallo, de no estar conforme con lo establecido. 

Rechaza persecución política 

La funcionaria enfatizó que esta decisión judicial desbarata las acusaciones de persecución política y demuestra que el proceso se ha llevado con criterios técnicos y bajo el debido proceso. 

También respondió sobre el caso Cócteles, indicando que esta sentencia puede impactar en el enfoque de los jueces para futuros juicios, reafirmando que los aportes ilegales pueden constituir lavado de activos, como ya lo había determinado previamente la Corte Suprema. 

Finalmente, Carrión resaltó que la gravedad del delito de lavado de activos justifica la ejecución inmediata de la sentencia, pese a que personajes como Marcelo Odebrecht y Jorge Barata no pudieron declarar presencialmente en juicio oral.  

Sus testimonios anteriores fueron leídos y admitidos como prueba conforme a la ley procesal peruana, fortaleciendo la contundencia del fallo.

Tags

  1. Silvana Carrión
  2. Ollanta Humala
  3. Nadine Heredia

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808