Delia Espinoza: JNJ desacata fallo y busca destituirme ilegalmente

Delia Espinoza acusa a la JNJ de desacatar la ley y ejecutar una persecución política en su contra. / Video: Canal N

La fiscal suspendida también cuestionó al Congreso por no dar trámite a las denuncias constitucionales presentadas contra los miembros de la JNJ. Sostuvo que existe una “protección abierta” hacia la junta y una persecución política en su contra

Delia Espinoza, fiscal suspendida, denunció públicamente que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha desacatado una orden judicial al mantener su suspensión preventiva, y acusó al organismo de actuar al margen de la Constitución.

En declaraciones a la prensa, señaló que esta decisión representa un atentado contra el Estado de derecho y contra la independencia de los órganos constitucionales autónomos.

Espinoza sostuvo que la JNJ debió acatar, de manera inmediata y sin condiciones, una resolución emitida por el Noveno Juzgado Constitucional de Lima, que ordenaba su restitución como fiscal de la Nación.

En su lugar, afirmó, el organismo ha insistido en mantenerla suspendida y ha prolongado el procedimiento disciplinario en su contra, lo que calificó como una “represalia institucional”.

Espinoza afirma que su negativa a acatar orden inconstitucional motivó represalia

La magistrada recordó que el 16 de junio se le ordenó entregar el cargo a la fiscal Patricia Benavides, quien en ese momento —según dijo— se encontraba destituida por otra resolución.

Afirmó que, de haber obedecido, habría incurrido en abandono de funciones, ya que fue la Junta de Fiscales Supremos la que la designó en el cargo.

“Me tendieron una trampa, una trampa alevosa y de mala fe. Si yo entregaba el cargo, se me acusaría de abandonar funciones; si no lo hacía, vendría la represalia. Y eso es exactamente lo que ha ocurrido”, expresó Espinoza.

Señala que la JNJ actúa como juez y parte e incurre en ilegalidades

Espinoza denunció que seis de los siete miembros de la JNJ están llevando adelante el proceso en su contra, pese a que —según afirmó— el miembro Francisco Távara fue apartado del caso de forma irregular.

Indicó que esta exclusión no fue solicitada por el propio magistrado, lo que convierte la medida en una inhibición impuesta, contraria a las reglas del debido proceso.

Además, criticó que la JNJ haya admitido recientemente que no tiene competencia para reponerla como fiscal de la Nación, pero sí continúe evaluando su posible destitución. Afirmó que esa contradicción revela que el objetivo del proceso disciplinario es exclusivamente su salida del cargo.

Acusa al Congreso de proteger a la JNJ y buscar su inhabilitación

La fiscal suspendida también cuestionó al Congreso de la República por no dar trámite a las denuncias constitucionales presentadas contra los miembros de la JNJ. Sostuvo que existe una “protección abierta” hacia la junta y una persecución política en su contra, basada en motivaciones ajenas al ejercicio de sus funciones.

Asimismo, aseguró que no tiene investigaciones vigentes por delitos funcionales y que las acusaciones impulsadas desde el Congreso son infundadas y buscan acelerar su inhabilitación. “Tengo una hoja de servicios impecable y ningún proceso por corrupción”, afirmó.

Tags

  1. Delia Espinoza
  2. JNJ
  3. Ministerio Público
  4. Congreso

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808