Dina Boluarte defiende su gestión ante ataques políticos

En su regreso a Apurímac, la presidenta Dina Boluarte afirmó que su gobierno responde con obras concretas y rechaza ataques políticos. Además, resaltó que "desde el extranjero nos ven como ejemplo de gestión"
La preisdenta de la República, Dina Boluarte, participó en la ceremonia por el bicentenario de la provincia de Aymaraes, en la región Apurímac.
Durante su discurso, expresó que regresar a su tierra le genera alegría y fuerza para continuar con la responsabilidad de gobernar el país. Enfatizó que lo hace como "una hija del Perú profundo", comprometida con el desarrollo nacional.
Boluarte inició su mensaje evocando su infancia en las calles de Calhuanca y apeló a su conexión con la población local, destacando los valores de humildad, honestidad y valentía que caracterizan a los apurimeños. A través de ese vínculo emocional, reafirmó su compromiso de gobernar con "determinación y transparencia".
Crítica a gobiernos anteriores y promesa de obras concretas
En su discurso, la mandataria criticó duramente a los gobiernos anteriores, a los que acusó de haber prometido mucho durante las campañas y no haber cumplido.
“Ofrecían el oro y el moro y no daban nada”, afirmó. En contraste, aseguró que su gestión ha llegado con "obra concreta" y que seguirá trabajando hasta el final de su mandato el 28 de julio de 2026.
Boluarte defendió que su gobierno "habla con hechos y no con promesas vacías", señalando que los proyectos ejecutados en Apurímac son prueba tangible del compromiso con las regiones tradicionalmente postergadas.
Rechazo a la oposición y defensa de su gestión económica
La presidenta también abordó los cuestionamientos que enfrenta su gestión. Acusó a ciertos sectores de buscar “desestabilizar la democracia” por intereses ideológicos o personales, y aseguró que a esas críticas se responde "con decisión, con punch y con más obras".
La jefa de Estado añadió que no cederá ante las campañas de desprestigio y que su gobierno "no se rinde jamás". Destacó además los logros económicos de su administración, afirmando que se ha derrotado la inflación y la recesión.
Según dijo, Perú registra actualmente la menor inflación de América. Recalcó que el país avanza hacia la consolidación económica, y que su gobierno es observado desde el extranjero como un ejemplo frente a modelos “estatistas destructivos”.
Llamado a la unidad nacional y mensaje religioso
Boluarte cerró su discurso con un llamado a la unidad, la paz y la fe en el futuro del país. Invitó a no dejarse llevar por “campañas destructivas contra la imagen de las instituciones” y recordó el ejemplo del papa León XIV, a quien denominó “el papa peruano”.
Pidió la bendición del Señor de Ánimas para el país, destacando el valor simbólico y espiritual de Apurímac, “la tierra de Dios”.