Dina Boluarte: “Esta presidenta no desmaya, ni agacha la cabeza”

Dina Boluarte anuncia que Central 911 operará desde diciembre de 2026.

Dina Boluarte afirmó que no agacha la cabeza frente a ataques y pidió continuidad de las obras como la Central 911

Durante la colocación de la primera piedra de la Central de Emergencias 911, la presidenta Dina Boluarte instó a los futuros gobernantes a continuar las obras iniciadas por su gestión. Afirmó que el proyecto de seguridad ciudadana en Lima y Callao será entregado con avances concretos, pero su culminación dependerá del próximo gobierno.

“Esta presidenta no entrega por entregar, lo hace bien y sin mezquindades”, declaró Boluarte, subrayando que la construcción de la Central 911 estará concluida en octubre de 2026, y su operatividad se activará en diciembre del mismo año. El proyecto, con una inversión de S/ 283 millones, unificará los servicios de emergencia de la Policía, Bomberos, SAMU y Línea 100.

A lo largo de su discurso, la mandataria enfatizó que su gobierno trabaja con una “mirada de país” y no con intereses partidarios. Señaló que los cálculos políticos han perjudicado al desarrollo nacional y exhortó a evitar que las obras en ejecución queden paralizadas por razones ajenas al interés público.

Mensaje sobre sostenibilidad fiscal

Boluarte aseguró que el país quedará económicamente sólido al cierre de su gestión en julio de 2026, eliminando cualquier argumento relacionado con falta de recursos. Indicó que instituciones internacionales respaldan esa visión y muestran interés en seguir invirtiendo en el Perú.

Sostuvo que su gobierno dejará un país consolidado económicamente para que no tengan el pretexto de decir ‘no hay presupuesto, destacando indicadores favorables como baja inflación, estabilidad cambiaria y crecimiento económico

La presidenta añadió que el Perú debe continuar generando confianza internacional mediante políticas públicas sostenidas. “Nos miran con envidia positiva”, expresó, aludiendo al interés de inversionistas y organismos multilaterales.

Llamado directo a candidatos y ministros

Boluarte dirigió un mensaje explícito a los aspirantes a la presidencia y autoridades del próximo ciclo gubernamental. Les pidió que dejen de lado los colores partidarios una vez que asuman funciones, y trabajen pensando en el interés nacional

En la misma línea, exhortó a sus ministros de Transportes e Interior a cumplir con los plazos de ejecución del proyecto. “Cuidemos la línea de tiempo en el avance de obra. Eso es muy importante para llegar a la meta”, señaló, haciendo referencia a los riesgos de retrasos y adendas contractuales.

La presidenta remarcó que su administración continuará ejecutando obras de forma sostenida hasta el final del mandato. Enfatizó que el gobierno dejará una proyección de desarrollo al 2040, que espera sea asumida como una hoja de ruta por las siguientes autoridades.

Visión de gobierno y defensa ante cuestionamientos

En un tono firme, Dina Boluarte defendió su gestión frente a críticas y reafirmó su compromiso con el desarrollo del país. "Esta presidenta no desmaya ni agacha la cabeza frente a los ataques y las venganzas; todo lo contrario, está más fuerte que nunca", afirmó. Aseguró que seguirá trabajando sin distracciones hasta el 28 de julio de 2026 y que no caerá en provocaciones políticas.

Boluarte hizo énfasis en el respeto al Estado de derecho, la institucionalidad y la democracia. Señaló que estos principios han sido reforzados durante su mandato, y pidió que las próximas elecciones se desarrollen en un clima de unidad y paz.

Concluyó destacando que obras como la Central 911 son parte de una estrategia mayor para cerrar brechas de pobreza y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en materia de seguridad y respuesta ante emergencias.

Contexto de la ceremonia

El evento contó con la participación de ministros de Estado, autoridades del sector Interior y Transportes, así como representantes de la Policía Nacional, Bomberos y programas sociales vinculados a la atención de emergencias. El Gobierno resaltó que más de 10 millones de ciudadanos de Lima y Callao serán los primeros beneficiarios del sistema, que luego se extenderá progresivamente a otras regiones del país.

En ese marco, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, señaló que la Central 911 representa “un gran paso con tecnología de primer nivel” para la atención de emergencias. Destacó que el sistema permitirá dar respuesta inmediata ante sismos, accidentes y otras situaciones de riesgo, y agradeció a la presidenta Boluarte por respaldar el proyecto desde el inicio.

Tags

  1. Dina Boluarte
  2. MTC
  3. César Sandoval

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808