Dina Boluarte: Allanamiento a Nicanor es “otro muñeco armado”

La mandataria expresó solidaridad con su hermano Nicanor Boluarte, cuestionó a fiscales y jueces, y afirmó que el intento de desestabilizar al Gobierno no tendrá éxito
En plena ceremonia por el Día de la Defensa Nacional, la presidenta Dina Boluarte interrumpió su discurso oficial para pronunciarse sobre el nuevo allanamiento a la vivienda de su hermano Nicanor Boluarte, en San Borja.
La mandataria afirmó que se enteró “por la prensa” de la medida y aseguró que se trata de “otro muñeco armado” por algunos fiscales que, según dijo, fabrican carpetas fiscales sin sustento jurídico ni penal.
Solidaridad con Nicanor Boluarte
Boluarte expresó públicamente su apoyo a su hermano, calificándolo de “valiente” y destacando su decencia y calidad humana. “Desde acá le mando mi solidaridad, mi abrazo fraterno y mi respeto”, manifestó.
En esa línea, la jefa de Estado cuestionó a quienes ordenaron los allanamientos y pidió que se investigue el patrimonio de algunos funcionarios.
“Quisiera que aquellos fiscales y jueces tengan una pizca de la decencia que sí tiene el doctor Nicanor Boluarte”, sostuvo, al tiempo que mencionó presuntas adquisiciones irregulares de inmuebles por parte de autoridades judiciales.
Acusación de intento de desestabilización
Según la presidenta, el allanamiento no está dirigido contra su hermano, sino contra su gobierno. “Sé que quieren desestabilizar, pero esta presidenta es más valiente de lo que imaginan y no les tengo miedo”, dijo.
Boluarte remarcó que no se dejará intimidar y que su gestión continuará enfocada en la consolidación de la economía, la paz y la democracia.
Al respecto, la mandataria evocó la figura de su antepasado Francisco Boluarte Cárdenas, quien participó en la Guerra del Pacífico. Señaló que esa “estirpe” es la que la impulsa a mantenerse firme frente a las investigaciones.
Finalmente, llamó a los ciudadanos a reflexionar de cara a las próximas elecciones, para no “dar un salto al vacío” y evitar que grupos que buscan controlar instituciones como el Ministerio Público o el Poder Judicial lleguen nuevamente al poder.