Dina Boluarte llama “miopes y sordos” a críticos de su gestión

Durante la inauguración de una obra en San Martín, la presidenta defendió su gestión y criticó a quienes cuestionan sus logros en empleo y economía. También respondió por primera vez a los cuestionamientos por el aumento de su sueldo.

Foto: Presidencia - Video: Canal N

La presidenta Dina Boluarte reapareció con un encendido discurso en la región San Martín, donde inauguró la Plaza Segunda Jerusalem. Desde allí, defendió enfáticamente los logros de su gestión y criticó a quienes, según dijo, se niegan a reconocerlos pese a las cifras económicas y de empleo.

“Ya que ellos, grupitos chiquitos, que son miopes y sordos, pero no mudos porque les gusta hablar con mentiras, aquí está la mejor demostración del pueblo”, expresó la mandataria frente a autoridades y ciudadanos de la región.

En su pronunciamiento, Boluarte afirmó que se han generado más de 77 mil empleos temporales en más de mil distritos del país. “Los números confirman que nuestro compromiso con la promoción del empleo es real. Acá no hay inventos”, sostuvo.

“Nosotros no tenemos rabo de paja”

La jefa de Estado elevó el tono al rechazar las críticas por su estilo de gobierno. “Un pueblo sabio, inteligente, trabajador, que le pone punche y no se rinde, como esta presidenta. Como lo vuelvo a decir: no nos rendimos, y no nos rendiremos, porque no tenemos rabo de paja. Seguiremos adelante”.

Durante su alocución, también aseguró que la situación económica del país ha mejorado bajo su gestión. “Recibimos una economía tirada a los pisos. Le dimos la vuelta a esa historia negra. Hoy tenemos una economía sólida, una inflación que es la más baja de toda América”, expresó.

En otro momento, remarcó: “Ahí están los números para los miopes y para los que solamente critican. Perú está catalogado como el país ejemplo en nuestra región”.

Primera reacción tras el aumento de sueldo

Este pronunciamiento marcó la primera vez que Dina Boluarte hace referencia pública a su incremento salarial, oficializado recientemente por el Ejecutivo mediante un decreto supremo aprobado por el Consejo de Ministros.

Aunque no mencionó directamente el aumento a S/ 35 568 mensuales, su discurso fue interpretado como una respuesta indirecta a los cuestionamientos, al insistir en que su administración se guía por resultados verificables.

Aumento aprobado por decreto genera controversia

El Decreto Supremo N.º 065-2024-PCM, que autorizó el incremento de la remuneración presidencial, fue aprobado bajo los lineamientos de la Ley del Servicio Civil y sustentado en un acuerdo del Consejo Directivo de SERVIR.

El gobierno ha sostenido que se trata de una medida de equidad salarial que se financia con el presupuesto institucional del Despacho Presidencial, sin afectar el Tesoro Público.

No obstante, las críticas no se han hecho esperar. Desde el Congreso, la Comisión de Fiscalización aprobó por unanimidad la elaboración de un proyecto de ley para derogar el decreto.

También se solicitará la citación de la presidenta y se han promovido interpelaciones al jefe del Gabinete y al ministro de Economía por avalar la medida.

Congreso cuestiona contexto de la decisión

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, calificó el incremento como un “acto inmoral” y cuestionó que se haya autorizado a través de un decreto que solo beneficia a la presidenta. A su juicio, esto constituye un mal precedente para la administración pública.

Hasta el momento, el Ejecutivo no ha emitido declaraciones adicionales sobre la medida, mientras el tema continúa generando debate político y social en un contexto de baja aprobación del gobierno y crisis de legitimidad institucional.

Tags

  1. Dina Boluarte

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808