Eduardo Salhuana defiende ley que sanciona penalmente a menores

Presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, defiende ley que sanciona penalmente a menores desde los 16. / Video: Canal N

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, respaldó que se cite al ministro del Interior y al comandante general de la Policía para explicar hechos graves como los ocurridos en Pataz

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se pronunció sobre la ley recientemente aprobada que declara imputables penalmente a menores de 16 y 17 años

En declaraciones a la prensa, el titular del Parlamento admitió que se trata de una norma “controvertida”, pero justificó su aprobación ante la ola de delitos cometidos por adolescentes. “La mayoría de los sicarios, quienes arrojan granadas o asesinan desde motos, son menores”, afirmó. 

El Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo han calificado esta norma como inconstitucional. Salhuana reconoció que, si el Tribunal Constitucional declara su inaplicabilidad, se acatará la decisión.

Congreso debe investigar presunta colusión policial en Pataz 

Consideró pertinente que la Comisión de Defensa Nacional cite al ministro del Interior y al comandante general de la Policía Nacional del Perú para que expliquen su actuación ante los recientes hechos violentos en la zona de Pataz. Señaló que hechos de esa naturaleza “no pueden pasar sin atención inmediata”. 

Asimismo, pidió que la Comisión de Fiscalización también actúe para esclarecer los indicios de presunta colusión entre efectivos policiales y bandas criminales vinculadas a la minería ilegal. “Nuestras más altas autoridades deben estar abocadas a la lucha contra la delincuencia y la criminalidad”, manifestó. 

Denuncia por contrataciones irregulares en el Congreso será investigada 

Sobre las denuncias respecto a posibles contrataciones ilegales de personal vinculado a congresistas, Salhuana fue enfático al indicar que tal práctica está prohibida. “De acreditarse, es absolutamente ilegal”, sostuvo. 

Dijo confiar en que la Comisión de Ética actúe de oficio ante estos casos y proceda con las sanciones correspondientes, de ser el caso. El pronunciamiento se da en un contexto de creciente malestar ciudadano frente a la falta de sanciones a congresistas cuestionados. 

Visitas de mineros informales generan suspicacias 

Consultado sobre la revelación del diario Correo respecto a que cerca de 158 visitas de mineros informales fueron registradas en el Congreso, el presidente del Parlamento evitó ofrecer una respuesta detallada.  

Reiteró que el Congreso atiende a todos los sectores, pero no precisó si dichas visitas influyeron en propuestas legislativas como una nueva ampliación del proceso de formalización minera (REINFO). 

Tags

  1. Eduardo Salhuana
  2. inseguridad ciudadana
  3. Pataz

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808