EMAPE: Obras en la Vía Expresa Grau culminarán en abril del 2026

Metropolitano conectará con la estación Grau del Metro de Lima desde abril de 2026, según Mario Casaretto, presidente de EMAPE, y la Municipalidad de Lima
Las obras para unir la estación Central del Metropolitano con la estación Grau de la Línea 1 del Metro de Lima avanzan actualmente sobre la Vía Expresa Grau.
Este proyecto de interconexión es ejecutado por la Municipalidad de Lima, a través de EMAPE, y busca mejorar el transporte entre zonas clave como Carabayllo, Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho.
En diálogo con Canal N, Mario Casaretto, presidente ejecutivo de EMAPE, informó que la obra permitirá reducir significativamente el tiempo de viaje.
Actualmente, trasladarse desde Carabayllo al sur de la ciudad toma más de una hora y media; con la nueva conexión, el tiempo estimado será de una hora con cinco minutos. El objetivo es agilizar el tránsito y mejorar la conexión entre los principales puntos de Lima.
La obra inició oficialmente el 24 de junio y se ejecuta durante las 24 horas del día. La ruta contempla cuatro estaciones nuevas: Abancay, Andahuaylas, Parinacochas y Nicolás Ayllón, esta última donde se realizará la interconexión con la Línea 1 del Metro. La entrega total de la infraestructura está prevista para abril del 2026.
¿Cómo será la ruta de conexión del Metropolitano con la Línea 1?
El tramo en construcción seguirá el eje de la Vía Expresa Grau, partiendo desde la estación Central del Metropolitano, ubicada bajo el Paseo de los Héroes Navales.
Los buses transitarán por un corredor exclusivo hasta llegar a la estación Grau de la Línea 1, en la avenida Nicolás Ayllón. Solo se permitirá el ingreso de buses del Metropolitano y vehículos de emergencia, como ambulancias, patrulleros y unidades de bomberos.
La construcción incluye estaciones en puntos estratégicos de la ciudad. La primera será en la avenida Abancay, seguida de una segunda en Andahuaylas, conectando con el emporio comercial del Cercado de Lima. Luego, la tercera estación se ubicará en Parinacochas, y finalmente la última estación será en Nicolás Ayllón, donde se producirá la conexión con la Línea 1.
Durante la ejecución de la obra, se han retirado las rampas peatonales de la Vía Expresa Grau para permitir el paso exclusivo de los buses. Las estaciones estarán ubicadas en la berma central, como ocurre actualmente en otras partes del Metropolitano.
¿Qué medidas se aplican ante el cierre de la Vía Expresa Grau?
Desde febrero del presente año, se implementó un plan de desvíos para los vehículos particulares y transporte público que solían utilizar la Vía Expresa Grau.
El cierre total del tramo responde a la necesidad de mantener un corredor exclusivo para las unidades del Metropolitano y garantizar la seguridad de los trabajos.
La Municipalidad de Lima y EMAPE han coordinado la ejecución de estos trabajos con una jornada de 24 horas, incluyendo maquinaria especializada para el vaciado de pavimento durante la noche. La estrategia busca acelerar los plazos y cumplir con la entrega de la obra en la fecha prevista.
Casaretto destacó que este esfuerzo responde a una decisión del alcalde de Lima para atender una necesidad pendiente de los ciudadanos. Según informó, los estudios de impacto ambiental ya han sido aprobados, lo cual ha permitido avanzar con el trabajo a tiempo completo desde junio.
La conexión entre el Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima será una obra clave para la mejora del transporte público en Lima.
Con cuatro nuevas estaciones, un corredor exclusivo por la Vía Expresa Grau y una ejecución continua, el proyecto busca beneficiar a miles de ciudadanos que se movilizan a diario entre el norte, centro, este y sur de la ciudad. La entrega final está programada para abril de 2026.