Extinción de dominio: Ministerio de Justicia rechaza cambios
Advirtió que cualquier modificación a la ley de extinción de dominio podría favorecer a organizaciones criminales

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) expresó su rechazo a las modificaciones que pretende realizar el Congreso a la ley de extinción de dominio. A través de un comunicado, la entidad advirtió que los cambios aprobados podrían beneficiar a organizaciones criminales, debilitando una herramienta clave para la lucha contra el crimen organizado y la recuperación de bienes obtenidos ilícitamente.
Impacto de la ley en la lucha contra el crimen
El Minjus destacó que desde el 2019, el Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) administra los bienes recuperados a través de la extinción de dominio. Este mecanismo busca retirar estos activos del circuito delictivo y asignarlos a favor de la ciudadanía y la seguridad.
Según cifras oficiales, los bienes administrados por el Pronabi han mostrado un crecimiento sostenido:
Rechazo a los cambios legislativos
El Ministerio de Justicia subrayó que la ley vigente ha demostrado ser eficaz en la lucha contra el crimen organizado y el lavado de activos. Por ello, rechazó los intentos de limitar su alcance, señalando que cualquier modificación podría favorecer a organizaciones criminales y permitir que delincuentes conserven bienes obtenidos ilícitamente.