Lucinda Vásquez niega maltrato a trabajadores de su despacho

La congresista reiteró su compromiso con la transparencia, la ética moral y el respeto a la dignidad, afirmando que esos principios han guiado su carrera profesional
La congresista Lucinda Vásquez rechazó las denuncias difundidas en el programa dominical Cuarto Poder, donde se mostró a personal de su despacho supuestamente realizando tareas personales.
Según Vásquez, se trata de un intento de manipulación con información distorsionada y sin sustento. El reportaje presentó fotografías donde se observa a trabajadores de su despacho realizando actividades como cortarle las uñas de los pies (pedicure) y labores de cocina.
Una de las imágenes muestra a su asesor, quien también sería su sobrino nieto, cumpliendo funciones no asociadas al trabajo parlamentario.
Congresista señala venganza de ex trabajadores
En un pronunciamiento público, Lucinda Vásquez afirmó que la denuncia responde a una “vendetta” por parte de ex trabajadores de su despacho. Según declaró, estas personas no habrían logrado aprovecharse del cargo para cumplir fines personales de índole político.
La congresista calificó el informe como un “ataque sin precedente” y sostuvo que busca generar zozobra en su entorno y confusión en la ciudadanía. También exhortó a los medios de comunicación a no dejarse sorprender por declaraciones sin evidencia.
Sindicato del Congreso rechaza trato humillante
El sindicato de trabajadores del Congreso emitió un comunicado en el que condenó las imágenes difundidas en el reportaje. La organización calificó como denigrante e inaceptable que personal parlamentario sea asignado a tareas de índole personal, contrarias a su función legislativa.
Enfatizaron que los asesores y asistentes están contratados para apoyar en funciones institucionales, no para realizar actividades domésticas o de cuidado personal.
Comisión de Ética evaluará el caso
El caso ha sido derivado a la Comisión de Ética del Congreso, que podría abrir una segunda investigación contra Lucinda Vásquez. Además, se mencionó que también podría ser evaluado por la Comisión de Fiscalización, según la gravedad de los hechos presentados.
Pese a la polémica, la congresista reiteró su compromiso con la transparencia, la ética moral y el respeto a la dignidad, afirmando que esos principios han guiado su carrera profesional.









