Luis Valdivieso: Retiro total de CTS es un “crimen"
El exministro de Economía, Luis Valdivieso, arremetió contra el Congreso por aprobar el retiro total de la Compensación por Tiempo de Servicios, calificándolo de irresponsable y populista

Luis Valdivieso, exministro de Economía, cuestionó duramente la reciente aprobación del Congreso que permite el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). El economista señaló que esta medida es un "crimen" porque atenta contra el propósito original de la CTS, diseñada como un seguro frente a la pérdida de empleo. A su juicio, permitir su uso indiscriminado desmantela una institución clave en la protección laboral del país.
Valdivieso recalcó que la CTS es un mecanismo obligatorio que garantiza un respaldo económico en momentos de desempleo. Criticó que las autoridades legislativas hayan autorizado su retiro completo sin prever las consecuencias futuras para los trabajadores. “No se trata de un ahorro cualquiera, es un seguro contra el desempleo”, afirmó.
Medida populista sin visión de largo plazo
Para el exministro, la decisión del Congreso responde a una lógica populista que ignora el impacto a mediano y largo plazo. Según explicó, este tipo de medidas buscan satisfacer el consumo inmediato, apelando al interés momentáneo de los ciudadanos. Sin embargo, advirtió que su popularidad es pasajera y no genera réditos políticos duraderos para quienes las promueven.
“Los congresistas aprueban esto porque creen que es popular, pero en realidad la gente se olvida muy rápido”, advirtió. A su juicio, la medida refleja una falta de visión institucional y una debilidad estructural en la política pública del país.